Las webs corporativas de las sociedades cotizadas como instrumento de comunicación y de ejercicio de los derechos de los socios

  1. Rojo Álvarez de Manzaneda, Rafael Pablo
Revista:
Revista de derecho bancario y bursátil

ISSN: 0211-6138

Año de publicación: 2015

Año: 34

Número: 138

Páginas: 133-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho bancario y bursátil

Referencias bibliográficas

  • Alcover Garau G., «Aproximación al régimen jurídico del voto electrónico», RDM , 2004, núm. 254, pp. 1341 y ss.
  • Alonso Espinosa F.J., «Telemática y derecho de sociedades», La Ley , núm. 7800, 2012.
  • Boquera Matarredona J., La junta general de las sociedades capitalistas , Aranzadi, Cizur Menor, 2008.
  • Boquera Matarredona J.,«Validez de la junta general extemporánea, inclusión de nuevos puntos en el orden del día y utilización de medios telemáticos», RDM , 2006, núm. 261, pp. 1035 y ss.
  • Cruz D., «La junta general», Derecho Mercantil , Vol. 3º, Las sociedades mercantiles, Marcial Pons, 2013.
  • Cruz D., «Las comunicaciones electrónicas entre la sociedad y los socios», RDM , núm. 291, 2014, pp. 267 y ss.
  • Curto M., «Forma de convocatoria (art. 173 LSC)», dir. A. Rojo y E. Beltrán, Comentario de la Ley de Sociedades de Capital , Madrid, 2011, I.
  • Díaz Moreno A. y Juste Mencía J., «Apuntes de urgencia sobre la Ley 1/2012, de 22 de junio, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de capital», RdS , núm. 39, 2012, pp. 199 y ss.
  • Díaz Moreno A. («Cómo crear y gestionar su web corporativa», en http://www.gomezacebo-pombo.com/media/k2/attachments/Como_crear_y_gestionar_su_web_corporativa.pdf).
  • Emparanza Sobejano A., «El ejercicio del derecho de voto a través de medios telemáticos: situación normativa y experiencias prácticas», Los derechos de los accionistas en las sociedades cotizadas. El proceso de adaptación de la Directiva 2007/36/CE, de 11 de julio, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas en España e Italia , dir. N. Abriani y J.M. Embid, Tirant lo blanch, Valencia, 2011, pp. 255 y ss.
  • Farrando Miguel I., «La página web de la sociedad y las comunicaciones electrónicas a los socios», Las reformas de la Ley de Sociedades de Capital , Aranzadi, dirs. Rodríguez Artigas/ Farrando Miguel / González Castilla, 2012, pp. 49 y ss.
  • Fernández Del Pozo, L. y Vicent Chulià, F., «Internet y Derecho de sociedades. Una primera aproximación», RDM , núm. 237, 2000, pp. 915-1.002.
  • Flores Doña Mª. S., «Garantías al ejercicio de los derechos del accionista por medios electrónicos», La junta general de las sociedades de capital (cuestiones actuales) , coords. Artigas / Farrando / González Castilla / R. Tena, Colegio Notarial de Madrid, 2009, pp. 217 y ss.
  • Franquet Sugrañes M. T., «La participación del accionista y el voto electrónico en la junta general de accionistas», Derecho de sociedades y concurso. Cuestiones de actualidad en un entorno de crisis , dir. Vítolo, Embid Irujo y León Sanz, Comares, Granada, 2011, pp. 85 y ss.
  • García-Cruces J.A., «Junta General», Comentarios de la Ley de Sociedades de Capital , dir. A. Rojo / E. Beltrán, Madrid, 2011, I, pp. 1188 y ss.
  • García Mandaloniz M. y Rodríguez de las Heras T., «La inquebrantabilidad del principio de unidad en la junta general electrónica», RCE , núm. 57, 2005, pp. 63 y ss.
  • Garcimartín Alférez F.J., «La propuesta de Directiva sobre el ejercicio transfronterizo de los derechos de voto», RdS , 26, 2006, pp. 203 y ss.
  • Ibáñez Jiménez J.W., «El ejercicio telemático de los derechos del accionista en las sociedades cotizadas españolas», RDM , núm. 249, 2003, pp. 1015 y ss.
  • Illescas Ortíz R., «La continuada - y, a veces, desaparecida- electronificación del Derecho de sociedades mercantiles», Derecho y Tecnología: revista arbitrada de Derecho y Nuevas Tecnologías , núm. 8, 2006, pp. 117 y ss.
  • Illescas Ortíz R., «El ejercicio electrónico de los derechos del socio de la sociedad anónima», Estudios de Derecho de Sociedades y Derecho Concursal , Marcial Pons, Madrid, 2007, pp. 801 y ss.
  • Luceño Oliva J. L., «La celebración de la junta general por videoconferencia en la SRL (A propósito de la RDGRN de 19 de diciembre de 2012)», La Ley , 2013-2, pp. 1346-1348.
  • Luceño Oliva J. L.,«El nuevo régimen legal e la página web de la sociedad», La Ley , 2012-2, pp. 1362-1363.
  • Luceño Oliva J. L., «Más aclaraciones sobre la web corporativa (Comentario a la RDGRN de 10 de octubre de 2012)», La Ley , 2013-1, p. 1377.
  • Madrid Parra A., «El uso de medios electrónicos en la mediación patrimonial privada», Derecho de los Negocios , núm. 269, 2013, pp. 10 y ss.
  • Martínez M.T., «El impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación sobre la convocatoria y la información ante la Junta general de las sociedades cotizadas», RDBB , núm. 104, 2006, pp. 37 y ss.
  • Martínez M.T., «La Directiva sobre el ejercicio de los derechos de los accionistas en la junta general de las sociedades cotizadas y su impacto sobre el derecho español», RdS , núm. 29, 2007, pp. 65 ss.
  • Muñoz Paredes J.Mª., Nuevas tecnologías en el funcionamiento de las juntas generales y de los consejos de administración , Thomson-Civitas, Madrid, 2005.
  • Pérez Moriones A., «De nuevo sobre la convocatoria de junta general de sociedades de capital tras la reciente reforma del artículo 173 de la Ley de sociedades de capital», La Ley , 2012-3, pp. 1771-1778.
  • Recalde Castells A. y Apilánez Pérez De Onraita E., «Reforma de la Ley de sociedades de capital y de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles», La Ley , 2012-2, pp. 1343-1350.
  • Recalde Castells A., «Consideraciones de política jurídica sobre el ejercicio de los derechos de voto, asistencia y representación 'a distancia' (incluido el voto electrónico) en las sociedades anónimas españolas», Revista Aranzadi de nuevas tecnologías , 19, pp. 19 y ss.
  • Recalde Castells A., «Incidencia de las Tecnologías de la Información y comunicación en el desarrollo de las juntas generales de las sociedades anónimas españolas», Indret , núm. 3, 2007 (www.indret.com).
  • Rodríguez Artigas F., «Reflexiones en torno a la retransmisión por televisión de la junta general de la sociedad anónima», RDM , núm. 121, 1971, pp. 351 y ss.
  • Rodríguez Artigas F., «El Reglamento de la Junta General y los derechos del accionista: planteamiento general», Derecho de sociedades anónimas cotizadas , dir. F. Rodríguez Artigas y otros, Aranzadi, 2006.
  • Rodríguez Artigas F., «La Junta General en la encrucijada», La Junta General de las sociedades de capital (cuestiones actuales) , coords. Rodríguez Artigas y otros, 2009, Madrid, pp. 19 y ss.
  • Rodríguez Artigas F., «Ejercicio a distancia de los derechos de socio y de minoría en el marco de la crisis de la junta general», La modernización del Derecho de sociedades de capital en España , dir. Alonso Ledesma, Alonso Ureba y Esteban Velasco, t. I, Aranzadi, 2011, pp. 227 y ss.
  • Rodríguez Artigas F., «La participación por medios electrónicos en las juntas de la sociedad limitada», RDM , núm. 289, 2013, pp. 75 a 107.
  • Rojo Álvarez-Manzaneda R., «Las páginas webs como instrumento de publicidad e información de las sociedades de capital», RDM , núm. 295, 2015, pp. 253 y ss.
  • Sánchez Calero F., La junta general en las sociedades de capital , Aranzadi, Cizur Menor, 2007.
  • Tapia Hermida A., «La junta general de accionistas en las sociedades anónimas cotizadas», Derecho de Sociedades: Estudios Fernando Sánchez Calero , McGraw-Hill, Madrid, 2003, pp. 2917 y ss.
  • Valpuesta Gastaminza E., Comentarios a la Ley de Sociedades de Capital , Bosch, Barcelona, 2013.
  • Vañó Vañó M. J., «Información y gobierno electrónico en las sociedades cotizadas», RDBB , núm. 95, 2004, pp. 77 y ss.
  • Vicent Chulià F., «Internet y sociedades», RCE , núm. 52, 2004, pp. 3 y ss.