Sondeos surgentes en la zona de descarga de acuíferos costeros libresefectos sobre la interfase agua dulce-agua salada

  1. J.P. Sánchez Úbeda 1
  2. M.L. Calvache Quesada 1
  3. C. Duque Calvache 1
  4. J.M. Gómez Fontalva 1
  5. M. López Chicano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LVII Sesión Científica / Madrid, 27-28 de Noviembre de 2014

Número: 57

Páginas: 139-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

La presencia de flujos verticales en las zonas de descarga de acuíferos costeros responde a una configuración específica y bastante común de los patrones de flujo en estas áreas. En el acuífero costero Motril-Salobreña ha sido constatado gracias a la perforación de un sondeo surgente cerca del borde costero. Se han realizado diferentes modelos matemáticos de flujo en 3D con densidad variable mediante SEAWAT para reproducir los efectos de la apertura del sondeo surgente sobre la configuración del flujo y la distribución de salinidad en el entorno de la interfase agua dulce-agua salada. Los resultados muestran un mejor ajuste a los datos observados (en el sondeo surgente y en otros sondeos cercanos) cuando el sondeo es modelado como un dren respecto a un bombeo. La afección principal detectada resulta determinante en la distribución de salinidades, provocando una mayor expansión de la zona de mezcla hacia el interior del acuífero y una intrusión de agua salobre en el mismo sondeo. La disposición de los tramos filtrantes y la altura piezométrica en el sondeo determinan las profundidades de mayor aporte de agua surgente, junto con la anisotropía y heterogeneidad definida en el modelo.