Filtrado de datos de niveles piezométricos en acuíferos costeros libres mediante procesamiento de señales ondulatorias

  1. J.P. Sánchez Úbeda 1
  2. M.L. Calvache Quesada 1
  3. M. López Chicano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LVII Sesión Científica / Madrid, 27-28 de Noviembre de 2014

Número: 57

Páginas: 135-138

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Se ha desarrollado un método efectivo con el cual eliminar los efectos de marea de los datos de niveles piezométricos registrados en dos piezómetros de diferente profundidad. El método ha sido aplicado en la zona de descarga del acuífero costero de Motril-Salobreña (SE de España), para dos intervalos temporales de datos (un mes y un año). Según este método se considera el nivel piezométrico afectado por la marea como una onda formada por varios componentes principales, definidos en términos de amplitud, frecuencia y fase. Estos componentes principales de marea son extraídos de la señal piezométrica mediante filtros de paso de baja y alta frecuencia, aplicando herramientas de software de procesamiento de señales. La señal obtenida corresponde al nivel no afectado por la marea, lo cual permite profundizar en las afecciones no mareales del nivel piezométrico que puedan ser detectadas en las zonas de descarga de acuíferos costeros, así como la reinterpretación de ensayos de bombeo afectados por la marea.