Las sepulturas del Cerro de la Virgen (Orce, Granada). Diferencias cronológicas y sociales

  1. Fernando Molina González
  2. Juan Antonio Cámara Serrano
  3. José Andrés Afonso Marrero
  4. Trinidad Nájera Colino
Revista:
Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social

ISSN: 1138-9435

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Homenaje al profesor Oswaldo Arteaga...

Número: 16

Páginas: 121-142

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/REV_ATL-MEDITERR_PREHIST_ARQUEOL_SOC.2014.V16.13 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social

Resumen

Se presenta en este trabajo un análisis cronoespacial de las sepulturas argáricas del Cerro de la Virgen. Se valorarán las posibilidades para el estudio de la diferenciación social atendiendo a la forma y contenidos de las tumbas. Se tiene en cuenta además la variable temporal a partir de las dataciones de C-14 realizadas sobre muestras óseas humanas y la situación espacial para explorar la existencia de posibles asociaciones entre ellas. A pesar de lo exiguo de la muestra y su concentración espacial, que apenas permite apreciar diferencias entre diversas áreas del yacimiento, los resultados sugieren que la diferenciación social en el Cerro de la Virgen es bastante acusada desde inicios de la Edad del Bronce como corresponde a un centro político de primer nivel