Yugoslaviade las repúblicas de los consejos obreros a la guerra entre repúblicas

  1. Romero Ramírez, Antonio José
Revista:
Papers: revista de sociología

ISSN: 0210-2862 2013-9004

Año de publicación: 1994

Título del ejemplar: Un mundo cambiante

Número: 44

Páginas: 19-27

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/PAPERS.1743 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Papers: revista de sociología

Resumen

La guerra que hoy día enfrenta entre sí a los ex miembros de la antigua Yugoslavia nos brinda la oportunidad de abordar retrospectivamente el fenómeno de la autogestión yugoslava. Durante algunas décadas, Yugoslavia llamó la atención del mundo entero, no solo por la talla de su líder político, el mariscal Tito, sino también porque se pensó que allí estaba prosperando un modelo de sociedad —alternativo al capitalismo y al socialismo de estado—, donde la clase obrera era capaz de crear su propio autogobierno. Sin embargo, la promesa del socialismo autogestionario pronto degeneró en una elitocracia que, apostada en los centros neurálgicos del poder, desde las empresas y las comunas hasta las repúblicas, solo sirvió a un Único objetivo: sus propios intereses, con lo que se sentaban, en parte, las bases del conflicto actual.