El fomento del patrimonio cultural a través de vías no fiscales o presupuestariasnuevos canales para el estímulo de la participación privada en el sector.

  1. Sánchez-Mesa Martínez, Leonardo
Revista:
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  1. Rodríguez Pineau, Elena (ed. lit.)
  2. Torrecuadrada García-Lozano, Soledad (ed. lit.)

ISSN: 1575-8427

Año de publicación: 2015

Número: 19

Páginas: 495-531

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Referencias bibliográficas

  • Alonso Ibáñez, María del Rosario, «Balance de la Ley del Principado de Asturias de Patrimonio Cultural en su décimo aniversario», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 16, 2012, pp. 107-135.
  • Alonso Ibáñez, María del Rosario, El Patrimonio Histórico: destino público y valor cultural, Civitas, Madrid, 1992.
  • Álvarez Álvarez, J. L., «El Patrimonio Cultural. De donde venimos, dónde estamos y a dónde vamos, Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 1, 1997, pp. 15-31.
  • Fantin, A., «La sponsorizzazione dei beni culturali: nuovi orizzonti del partenariato pubblico-privato», Il Capitale Culturale, núm. 2, 2011, pp. 115-131.
  • Fernández Rodríguez, T. R., Estudios de Derecho Ambiental y Urbanístico, Aranzadi, Elcano, 2001.
  • Fernández Rodríguez, T. R., «La legislación española sobre el Patrimonio Histórico-Artístico. Balance de situación de cara al futuro», Revista de Derecho Urbanístico, núm. 60, 1978, pp. 14-47.
  • Fernández de Gatta Sánchez, D., «El régimen jurídico del Patrimonio Cultural en la Comunidad de Castilla y León», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 10, 2006, pp. 91-136.
  • Fernández de Gatta Sánchez, D., «El régimen jurídico de protección del Patrimonio Histórico en la legislación autonómica», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 3, 1999, pp. 33-85.
  • Gazzeri, N., «A proposito del d. lg. 112/1998: e il volontariato organizzato?», Aedon, núm. 1, 1998 (versión on-line accesible en: http://www.aedon.mulino.it/archivio/1998/1/gazze2.htm).
  • Gómez Vílchez, M. S., «El voluntariado cultural», Mediamusea, núm. 2, 2008, pp. 1-60 (http://mediamusea.files.wordpress.com/2008/02/voluntariado-cultural.pdf, último acceso: 29/03/2015).
  • Guasti, F., «Il ruolo degli enti privati nella tutela dei beni culturali ed ambientali. Aspetti giuridici», Rivista del Notariato, 1989, I, pp. 517-527).
  • Manfredi, G., «Le sponsorizazione dei beni culturali e il mercato», Aedon, núm. 1, 2014 (http://www.aedon.mulino.it/archivio/2014/1/manfredi.htm#nota9)
  • Martín-Retortillo Baquer, L., «Los conceptos de consolidación, rehabilitación y restauración en la Ley del Patrimonio Histórico Español», AA.VV., Libro Homenaje al Profesor Martín Mateo, Tirant Lo Blanc, Valencia, 2001, pp. 3177-3194.
  • Merryman, J. H., «A licit international trade in cultural objects», en Briat, M. & Freedberg, J. A. (comps.), Legal Aspects of International Trade in Art, Kluwer Law International, La Haya, 1996, pp. 3-46.
  • Montoro Chiner, M. J., Privado y público en el renacer del Gran Teatro del Liceo, Cedecs, Barcelona, 1997.
  • Ollers Vives, P., «La normativa sobre el Patrimonio Cultural en las Islas Baleares», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 17, 2013, pp. 71-88.
  • Piperata, G., «Servizi peri l pubblico e sponsorizzazione dei beni culturali: gli artt. 117 e 120», Aedon, núm. 3, 2008 (http://www.aedon.mulino.it/archivio/2008/3/piperata.htm)
  • Piperata, G., «Esponsorización e intervenciones de restauración en los bienes culturales», en Barranco Vela, R. (Dir.); Sánchez-mesa Martínez, L. J. & Piperata, G. (Coords.), El régimen jurídico de la restauración del patrimonio cultural. Un estudio comparado de los ordenamientos italiano y español, Comares, Granada, 2009, pp. 145-159.
  • Recuerda Girela, M. A., «Patrocinio y mecenazgo: del derecho privado al derecho público», en Barranco Vela, R. (Dir.); Sánchez-mesa Martínez, L. J. & Piperata, G. (Coords.), El régimen jurídico de la restauración del patrimonio cultural. Un estudio comparado de los ordenamientos italiano y español, Comares, Granada, 2009, pp. 129-144.
  • Sánchez-Mesa Martínez, L. J., «Il ruolo dei soggetti privati nel quadro degli interventi pubblici riguardanti la consevazione ed il restauro dei beni culturali: il caso delle fondazioni bancarie», en Mignone, C.; Pericu, G. & Roversi Monaco, F., Le esternalizzazioni, Bononia University Press, Bolonia, 2007, pp. 411-430.
  • Sánchez-Mesa Martínez, L. J., «La nueva normativa italiana sobre bienes culturales», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 11, 2007, pp. 251-257.
  • Sánchez-Mesa Martínez, L. J., «Derechos, principios y objetivos relacionados con la cultura y el patrimonio cultural», en Balaguer Callejón, F.; Ortega Álvarez L. I.; Cámara Villar, G. & Montilla Martos, J. A., Reformas estatutarias y declaraciones de derechos, IAAP, Sevilla, 2008, pp. 387-418.
  • Sánchez-Mesa Martínez, L. J., «Voluntariado cultural y derecho de acceso a la cultura: una necesaria relectura a la luz de los «nuevos» derechos culturales del Estado de las Autonomías», Dereito: Revista Xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, núm. 19, 2010, pp. 5-40.
  • Sánchez-Mesa Martínez, L. J., «El ciudadano ante el Patrimonio cultural: algunas reflexiones en torno al alcance de su posición jurídica activa a la luz del régimen jurídico previsto para su protección», Periférica: Revista para el análisis de la cultura y el territorio, núm. 15, 2014, pp. 359-380.
  • Selo, M., «L’utilizzo dell’istituto giuridico della sponsorizzazione in materia di beni culturali. Scavi archeologici di Ercolano e Anfiteatro Flavio di Roma, due casi a confronto», Aedon, núm. 3, 2014
  • Torres López, M. A., «La restauración en el sector de las obras públicas: las carencias del sistema vigente», en Barranco Vela, R. (Dir.); Sánchez-mesa Martínez, L. J. & Piperata, G. (Coords.), El régimen jurídico de la restauración del patrimonio cultural. Un estudio comparado de los ordenamientos italiano y español, Comares, Granada, 2009, pp. 65-82.
  • Torres Balbás, L., «La utilización de los monumentos antiguos», en AA.VV., Mecenazgo y conservación del patrimonio artístico, Fundación Argentaria-Visor, Madrid, 1995, p. 85-87.
  • Yáñez, A., «Claroscuros normativos. Reflexiones a propósito de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid», Patrimonio Cultural y Derecho, núm. 17, 2013, pp. 89-110.