Miedo y habilidades sociales en el contexto pluricultural de Ceuta

  1. Federico PULIDO ACOSTA 1
  2. Francisco HERRERA CLAVERO 1
  1. 1 Universidad de Granada, Campus de Ceuta (España)
Revista:
Apuntes de Psicología

ISSN: 0213-3334

Año de publicación: 2014

Volumen: 32

Número: 3

Páginas: 261-270

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apuntes de Psicología

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo fundamental conocer los tipos, niveles y relaciones del Miedo y las HabilidadesSociales del alumnado de la ciudad de Ceuta. Se contó con 1186 participantes, de 9 centros educativos distintos, quereflejan la pluriculturalidad de la ciudad; de los cuales, el 57’8% son niñas y el 42’2% varones, y el 58’9% de cultura/religión musulmana y el 41’1% cristianos. Como instrumentos de evaluación se emplearon la adaptación de Ascensio,Vila, Robles-García, Páez, Fresán y Vázquez (2012) del Inventario de Miedo para Niños (FSSC-II) y la de Matesanz(2006) del Inventario de Temores (FSS), junto con la EHS (Escala de Habilidades Sociales, Gismero, 2000). Los resultadosreflejan niveles medios de Miedo y medio-altos en las Habilidades Sociales, influyendo en ellas las sociodemográficas deedad, sexo, cultura/religión y estatus socio-económico-cultural. Existe relación entre Miedo y las Habilidades Sociales,aumentado estas últimas a medida que descienden las puntuaciones en Miedo.