Influencia del género y tipo de centro en la volición de personas mayores institucionalizadas

  1. María José Romero-Rodríguez
  2. Enrique Elías Cano-Deltell 1
  3. Azucena Ortega-Valdivieso 1
  4. Rosa Tapia-Haro
  5. María del Carmen García-Ríos 1
  6. José Manuel Pérez-Mármol 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

ISSN: 1885-527X

Año de publicación: 2015

Número: 22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

Resumen

Objetivo describir el estatus ocupacional de las personas mayores institucionalizadas y evaluar la influencia del género y tipo de centro en el desempeño ocupacional y volición de esta población. Metodología: estudio observacional-transversal. Se ha valorado la ocupación y volición mediante el cuestionario ocupacional, el listado de intereses y roles. Se ha utilizado un análisis estadístico descriptivo y bivariante. Los participantes fueron 43 personas mayores institucionalizadas de residencias o unidades de estancia diurna de Granada y Almería, con una media de 81,72 años. Resultados: El tipo de centro estaba estadísticamente relacionada con la competencia (r= 0,33; p=0,029), el valor atribuido a la actividad (r=0,59; p<0,001) y la satisfacción con esta (r=0,39; p=0,010) en determinadas áreas de ocupación. El género no apareció asociado a las anteriores subescalas del cuestionario ocupacional. El rol familiar y religioso son los más frecuentes en los que participa esta población. Las personas mayores de residencia dejan de realizar un número mayor de actividades respecto a los de unidad de estancia diurna. Conclusión: Conocer cómo influye la institución en el desempeño ocupacional y la volición, puede ser relevante para Terapia Ocupacional. Aunque se ha mostrado un declive en el estatus ocupacional, estas personas valoran positivamente la participación ocupacional.