Los diarios de Alfoxden y Grasmere¿ejemplos de la posición epistemológica privilegiada de Dorothy Wordsworth frente al entorno natural?

  1. Carretero González, Margarita
Revista:
Odisea: Revista de estudios ingleses

ISSN: 1578-3820

Año de publicación: 2014

Número: 15

Páginas: 29-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Odisea: Revista de estudios ingleses

Resumen

Este artículo explora la posibilidad de leer los diarios que Dorothy Wordsworth escribió en Alfoxden y Grasmere entre 1798 y 1803 como ejemplos de la posición epistemológica privilegiada que algunos postulados ecofeministas suponen a las mujeres, al compartir estas con la naturaleza no-humana la condición de sujetos oprimidos por el patriarcado. Si bien este postulado puede considerarse reduccionista si se acepta sin matices, si tenemos en cuenta los motivos que llevaron a Dorothy a escribir los diarios así como el papel que desempeñó en la evolución experimentada por el propio William en su forma de mirar el entorno natural, la lectura de los diarios desde esta perspectiva puede dar frutos interesantes. Ciertamente, la escritura de Dorothy estuvo siempre al servicio de la de su hermano pero, tal y como William admitió, la forma en la que su hermana se relacionaba con la naturaleza fue decisiva en el despertar de su propia sensibilidad.

Referencias bibliográficas

  • CaRReteRo gonzÁlez, M . 2010 . “Ecofeminismo y análisis literario .” Ecocríticas. Literatura y medio ambiente. Eds. C. Flys Junquera, J.M. Marrero Henríquez y J. Barella Vigal. Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert. 177–189.
  • Daly, M . 1978 . Gyn/Ecology: The Meta–Ethics of Radical Feminism. Boston: Beacon Press .
  • De quincey, T. 2009. “From Recollections of the Lake Poets .” Dorothy Wordsworth . Ed. S.M. Levin. Nueva York & Londres: Pearson Education & Longman. 237–242.
  • Gittings, R. & Manton, J. 1985. Dorothy Wordsworth . Oxford: Clarendon Press .
  • GRiFFin, S . 1978 . Woman and Nature: The Roaring Inside Her. Nueva York: Harper and Row .
  • Keats, J . 1994 . “Ode to a Nightingale .” The Complete Works of John Keats . Ware: Wordsworth Editions Ltd .
  • Levin, S .M . (ed .) . 2009 . Dorothy Wordsworth. Nueva York & Londres: Pearson Education & Longman.
  • MelloR, M . 1997 . Feminism & Ecology . Cambridge: Polity Press .
  • Nabholtz, J .R . 1964 . “Dorothy Wordsworth and the Picturesque” . Studies in Romanticism 3, 2: 118–128 .
  • NeWlyn, L . 2007 . “Dorothy Wordsworth’s Experimental Style” . Essays in Criticism 57, 4: 325–349 .
  • Puleo, A . 2000 . Filosofía, género y pensamiento crítico . Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid .
  • StaRhaWk . 1979 . The Spiral Dance: A Rebirth of the Ancient Religion of the Great Goddess. Nueva York: HarperCollins.
  • Wilson, F . 2008 . The Ballad of Dorothy Wordsworth. Londres: Faber & Faber.
  • WoolF, V . 1986 . The Second Common Reader. San Diego, Nueva York & Londres: A Harvest Book, Harcourt, Inc .
  • WoRdsWoRth, D . 2001 . The Grasmere and Alfoxden Journals . Ed . P . Woof . Oxford: Oxford University Press .
  • WoRdsWoRth, D. & W. 1986. Home at Grasmere. Extracts from the Journal of Dorothy Wordsworth and from the Poems of William Wordsworth . Ed . C . Clark . Harmondsworth: Penguin Books .
  • WoRdsWoRth, W . 1994 . The Works of William Wordsworth . Ware: Wordsworth Editions Ltd .