El PLC como respuesta sistémica al reto de la competencia comunicativa en entornos educativos formales:propuesta de análisis de casos

  1. Fernando Trujillo
  2. Raúl Rubio
Revista:
Lenguaje y textos

ISSN: 1133-4770

Año de publicación: 2014

Número: 39

Páginas: 29-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lenguaje y textos

Referencias bibliográficas

  • CALVILLO JURADO, M. (2012). «Programas de intervención en lectura: el proyecto lingüístico de centro». Portal Libro Abierto, núm. 46 [en línea]. <http://bit.ly/1qjLugY>. [Consulta: marzo de 2014]
  • DOLZ, J., et al. (2013). Producción escrita y dificultades de aprendizaje. Barcelona: Graó.
  • MATA ANAYA, J. (2009). Diez ideas clave. Animación a la lectura: Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable. Barcelona: Graó.
  • NÚÑEZ DELGADO, P. (2003). «La formación del profesorado de lengua y literatura: el difícil camino de la innovación». Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, núm. 33.
  • ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS (2012). Guía para el diseño y puesta en marcha de un Proyecto Lingüístico de Centro. Madrid: Ministerio de Educación.
  • PÉREZ ESTEVE, P.; ROIG ESTRUCH, V. (2004). Enseñar y aprender inglés en educación infantil y primaria. Vol. 1. Barcelona: Horsori.
  • SOLÉ GALLART, I. (2009). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó.
  • TRUJILLO SÁEZ, F. (2010). «La competencia en comunicación lingüística como Proyecto de Centro: retos, posibilidades y ejemplificaciones». Lenguaje y Textos, núm. 32.