Financiación autonómica y propuestas de reforma de la Constitución Española

  1. JUAN JESÚS MARTOS GARCÍA 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2016

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

A lo largo de los últimos treinta y ocho años han evidenciado deficiencias en el sistema de financiación autonómica. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate de forma constructiva, exponiendo, a nuestro juicio, cuales son algunas de esas deficiencias y como podrían corregirse o, cuanto menos atenuarse, en el marco de una reforma constitucional que acentuase los rasgos federales de nuestro modelo de Estado. Para ello, planteamos cinco propuestas concretas

Referencias bibliográficas

  • AJA, E. Estado Autonómico y reforma federal, Alianza editorial, 2014.
  • ARIAS ABELLÁN, Mª D., «Sobre la constitucionalidad de determinados preceptos del Estatuto de Autonomía de Cataluña relativos a la financiación autonómica y local», Revista Catalana de Dret Públic, Especial Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre l'Estatut d'autonomia de Catalunya de 2006, El finançament, 2010.
  • BALAGUER CALLEJÓN, F., «El ordenamiento jurídico» en la obra colectiva Manual de Derecho Constitucional, Volumen I, 4ª Edición, Ed. Tecnos, 2009.
  • BASSOLS, M., BOSCH, N. y VILALTA, M. El model de finançament autonòmic de 2009: descripció i valoració, Generalitat de Catalunya, 2010.
  • BOSCH ROCA, N., «El model de finançament autonòmic del projecte de reforma de l'Estatut d'autonomia de Catalunya». Revista Catalana de Dret Públic, nº 32/2006.
  • CALVO ORTEGA, R. «Principios tributarios constitucionales y sistema autonómico» en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán, AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP, 2000.
  • CALVO ORTEGA, R. «Tributos cedidos: concepto evolución y problemas actuales», Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, nº 268/2003.
  • CASTELLS, A., «Autonomía y solidaridad en el sistema de financiación autonómica», Papeles de Economía Española, nº 83/2000.
  • CASTELLS, A, SORRIBAS, P y VILALTA M, «Las subvenciones de nivelación en la financiación de las CCAA: propuesta de incorporación de las CCAA forales», en la obra colectiva, La financiación de las comunidades autónomas: políticas tributarias y solidaridad interterritorial. Universidad de Barcelona, 2005.
  • CHECA GONZÁLEZ, C. El sistema tributario local, Aranzadi, 2001.
  • CHECA GONZÁLEZ, C. Propuestas para un nuevo de financiación de las CC.AA. de régimen común, en materia de impuesto propios y cedidos, Aranzadi-Thomson, 2008.
  • CHECA GONZÁLEZ, C. «Impuestos propios y cedidos a las Comunidades Autónomas: Su regulación en los nuevos Estatutos de Autonomía» Impuestos, nº 19/2009.
  • DE LA FUENTE, A. y GUNDÍN, M., «La financiación autonómica en los nuevos Estatutos regionales», Hacienda Pública Española, nº 182/2007
  • DE LA FUENTE «Implicaciones de la equiparación de la financiación de Cataluña con los resultados del sistema foral: un análisis preliminar y algunas reflexiones» FEDEA – Colección de Estudios Económicos nº 2/2008.
  • DE LA FUENTE «La financiación de las CC.AA. de régimen común en 2013» FEDEA, Estudios sobre la Economía española, nº 16/2015.
  • DEL BLANCO GARCÍA, A., «La Sostenibilidad financiera del Modelo Autonómico Español», en ECJ Leading Cases, Año IV, vol. II/2015 disponible en: http://wp.me/p2wsiA‐1qt
  • DÍAZ DE SERRALDE, S., «La Garantía de Servicios Públicos Fundamentales en el nuevo Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas» Presupuesto y Gasto Público, Nº 62/2011.
  • FALCÓN Y TELLA «El sistema de financiación en los modelos de Estado: una visión general» en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán, AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP, 2000.
  • FALCÓN Y TELLA «Los tributos cedidos y las competencias normativas de las CC.AA.» Papeles de Economía Española (Corresponsabilidad Fiscal), nº 83/2000.
  • FERNÁNDEZ LEICEAGA, X. «La equidad horizontal en el modelo de financiación autonómica: ¿hacia dónde podemos ir?». Comunicación presentada al Congreso «Internacional Conference on Regional Science: Financing and the role of the regions and towns in economic recovery», Universidad de Zaragoza, 2014.
  • FERNÁNDEZ LEICEAGA, X. «La equidad horizontal en el modelo de financiación de 2009 de las Comunidades Autónomas Españolas de régimen común» Papeles de Economía Española, nº 143/2015.
  • FERREIRO LAPATZA, J. J., «El sistema de financiación autonómica de Cataluña: Estatuto y Constitución», Revista Catalana de Dret Públic, núm. 32, 2006.
  • GARCÍA-MONCÓ MARTÍNEZ, A., «El sistema de financiación autonómica», en la obra colectiva, Estudios sobre la Sentencia 31/2010, de 28 de junio, del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, Madrid, Instituto de Derecho Público, 2010.
  • GARCÍA NOVOA, C., «El sistema de financiación en la reforma del Estatut catalán, ¿Es compatible con el orden constitucional?», Revista Catalana de Derecho Público, nº 32/2006.
  • GENERALITAT DE CATALUNYA. La problemática del vigente sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común. Barcelona, 2006.
  • GRAU RUIZ, Mª A., La coordinación legislativa en los impuestos cedidos, Iustel, 2007.
  • LAGO PEÑAS, S. y MARTÍNEZ-VÁZQUEZ, J., «La descentralización tributaria en las Comunidades Autónomas de régimen común: un proceso inacabado» Hacienda Pública Española, nº 192/2010.
  • LINARES MARTÍN DE ROSALES, J. Régimen Financiero de las CC.AA. españolas, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1981.
  • LÓPEZ CASASNOVAS, G. y PONS NOVELL, J. Anàlisi dels fluxos redistributius territorials a l'Estat espanyol: Criteris d'avaluació i proposta de nous principis bàsics. Fundació Josep Irla, 2005.
  • LÓPEZ CASASNOVAS , G. y CASTELLANOS MADUELL, A., «Aproximación al concepto de esfuerzo fiscal», 2002, disponible en: http://www.upf.edu/pdi/cres/lopez_casasnovas/_pdf/EsforxFiscal.pdf
  • LÓPEZ LABORDA, «Posibles reformas en la regulación constitucional de la financiación autonómica», Fedea Policy Papers, nº 02/2014.
  • MARTOS GARCÍA, J. J. «Financiación autonómica e IRPF. Corresponsabilidad tributaria versus competencia fiscal» Crónica Tributaria, nº 136/2010.
  • MARTOS GARCÍA, J. J. «Desigualdad Tributaria Interregional. Análisis constitucional y propuesta para limitarla». Quincena Fiscal nº 21/2014 .
  • MARTOS GARCÍA, J. J. «Residencia fiscal, control y competencia interna inconstitucional», en la obra colectiva Competencia fiscal y sistema tributario: dimensión europea e interna, Thomson Reuters-Aranzadi, 2014 .
  • MEDINA GUERRERO, M., «Las Haciendas Autonómica y local en la STC 31/2010», Revista d'Estudis Autonòmics i federals, nº 21/2011.
  • MONTILLA MARTOS, J.A. Reforma federal y Estatutos de segunda generación. Los Estatutos de Autonomía de segunda generación como modelo para la reforma federal y de la Constitución Thomson Reuters-Aranzadi, 2015.
  • MONTILLA MARTOS, J.A. «Apuntes sobre colaboración y participación en el estado autonómico. A propósito de la propuesta de reforma del estatuto de Cataluña», Revista d'Estudis Autonòmics i federals, nº 1/2005.
  • PAGÉS I GALTÉS, J., «La financiación autonómica en la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Catalán de 2006», Revista Catalana de Dret Públic, Especial Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre l'Estatut d'autonomia de Catalunya de 2006, El finançament, 2010.
  • PERE SOL I ORDIS considera que la exclusión de las aportaciones estatales «desnaturaliza el precepto y diluye los objetivos» que perseguía, en «La financiación», Revista Catalana de Dret Públic, Especial Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre l'Estatut d'autonomia de Catalunya de 2006, el finançament, 2010.
  • QUINTANA FERRER, E., «La financiación de la Generalitat en el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña», Nueva Fiscalidad, nº 6/2007
  • RAMOS PRIETO, J., «La competencia fiscal en el ámbito interno. Planteamiento general» en la obra colectiva Competencia fiscal y sistema tributario: dimensión europea e interna, Thomson ReutersAranzadi, 2014 .
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, A. «Descentralización política y descentralización fiscal: la experiencia española», Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, nº 20/2006 .
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, A. «Constitución Española y financiación autonómica» en la obra colectiva La financiación autonómica, Tecnos, 2010.
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, A; LAGO PEÑAS, S. y MARTÍNEZ-VÁZQUEZ, J., «La descentralización tributaria en las Comunidades Autónomas de régimen común: un proceso inacabado» Hacienda Pública Española, nº 192/2010.
  • SEVILLA, J. V., «Saldos fiscales y solidaridad interterritorial». En la obra colectiva La financiación de las comunidades autónomas: políticas tributarias y solidaridad interterritorial. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2005.
  • UTRILLA DE LA HOZ, «La solidaridad interterritorial en el sistema de financiación foral» en la obra colectiva La financiación de las CC.AA.: políticas tributarias y solidaridad interterritorial, Universidad de Barcelona, 2005.
  • VEGA GARCÍA, A., «El principio constitucional de solidaridad interterritorial en España y en Alemania: aplicación y límites», Revista d'Estudis Autonòmics i federals, nº 20/2014.
  • ZABALZA, A. y LASHERAS, M. A., «Índices territoriales de esfuerzo fiscal en el IRPF: Concepto y medidas alternativas» Documentos de Trabajo. Departamento de Análisis Económico. Universidad de Valencia, 1998.
  • ZABALZA, A., «La financiación autonómica en el Estatuto de Cataluña». Hacienda Pública Española, nº 181/2007.
  • ZUBIRI, I., «Los sistemas forales: características, resultados y su posible generalización», en la obra colectiva La financiación del Estado de las Autonomías: perspectivas de futuro, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2007.