La disposición de las reservas naturales y la protección de los vertebrados terrestres en la provincia de Granada (SE de España)

  1. Moreno-Rueda, G.
  2. Pizarro, M.
Revista:
Zoologica baetica

ISSN: 1130-4251

Año de publicación: 2006

Número: 17

Páginas: 59-84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zoologica baetica

Resumen

La creación de reservas naturales es una de las principales medidas para la protección de la biodiversidad. En el presente trabajo se analiza cómo la disposición de los espacios naturales protegidos de la provincia de Granada protege a los vertebrados terrestres. Las reservas naturales en esta provincia están situadas en montañas, cuyo paisaje ha sido menos transformado por el hombre que en las zonas no montañosas. Dentro de las reservas se encuentra una mayor riqueza de especies de vertebrados por cuadrícula de 10 x 10 km, en concreto de mamíferos, ofidios y algunas familias de aves; y también una mayor riqueza de especies amenazadas que en las zonas no protegidas. Sin embargo, la protección de las diferentes comunidades de vertebrados es desigual. Mientras que las comunidades de montaña están adecuadamente protegidas, las comunidades más ricas en aves esteparias o anfibios no tienen protección. La comunidad más rica en especies por cuadrícula es La Vega, que carece de protección, probablemente por encontrarse en zonas muy habitadas, lo que sugiere la existencia de conflictos de intereses con la población local. Para proteger adecuadamente toda la diversidad de vertebrados terrestres de la provincia de Granada, se sugiere que las futuras reservas se emplacen en zonas esteparias, en la región occidental de la provincia, y en La Vega de Granada.