Importancia de los humedales y la diversidad vegetal para la riqueza específica de aves en una zona esteparia del sudeste de España).

  1. G. Moreno-Rueda
  2. J.M. Rivas.
Revista:
Zoologica baetica

ISSN: 1130-4251

Año de publicación: 2009

Número: 20

Páginas: 21-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zoologica baetica

Resumen

La riqueza de especies está determinada en parte por la producción primaria, que en las zonas esteparias está limitada por la disponibilidad de agua. La diversidad de plantas vasculares también puede afectar a la riqueza de especies animales. En el presente trabajo se examina el efecto de una laguna y de la riqueza de plantas vasculares sobre la riqueza de especies de aves en una zona esteparia del sudeste de España. La riqueza de especies fue mayor en la laguna, aunque hubo más especies incluidas en el Libro Rojo de los Vertebrados de Andalucía (“amenazadas”) en la zona esteparia, con una riqueza de especies “amenazadas” por Km2 similar en ambas zonas. La presencia de la laguna incrementó en un 18,4% la riqueza de especies total en la zona, y en 15,4% la riqueza de especies amenazadas, incrementando la diversidad Beta. La riqueza de plantas vasculares no tuvo relación con la riqueza de especies de aves. Por tanto, aunque las zonas húmedas presentes en zonas esteparias pueden aumentar la riqueza específica de aves, no necesariamente tienen efectos sobre las especies más vulnerables, ya que éstas frecuentemente son especies propias de estepas en el sudeste español.