Improvement of a conventional activated sludge process using a hybrid moving bed system

  1. Jaime Martín-Pascual
  2. José Manuel Poyatos
  3. Ernesto Hontoria
Revista:
Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

ISSN: 0001-9704

Año de publicación: 2015

Volumen: 72

Número: 572

Páginas: 256-261

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

Resumen

Las exigencias normativas tras la Directiva 91/271/CEE, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas hacen necesario mejorar la eficiencia de muchas de las plantas de tratamiento de aguas residuales construidas en Europa en las últimas décadas. En este trabajo se estudian los beneficios que supone el empleo de un novedoso sistema de lechos móviles en una depuradora convencional de fangos activos en función de la carga másica de trabajo. La investigación consistió en comparar las diferencias existentes en eliminación de materia orgánica para un agua residual urbana de ambos sistemas en dos plantas semitécnicas iguales con decantador como sistema de separación física: un sistema convencional de fangos activos y un sistema con soportes en donde se adhiere parte de la biomasa en forma de biopelícula. El estudio ha mostrado que en baja carga el sistema de lecho móvil es capaz de eliminar un 43,33% adicional de DBO5 y un 30,08% adicional de DQO, permitiendo que una posible planta existente de fangos activos de baja carga que no cumpliera la normativa existente pudiera hacerlo al pasar de 30±5 mgO2/L de DBO5 en el fango activo a 17±2 mgO2/L DBO5 en el sistema con lecho.