Las demandas de filiación y la corona. Reflexiones sobre la inviolabilidad regia. El acceso a la jurisdicción y la igualdad entre los hijos

  1. Galera Victoria, Adoración
Revista:
RDUNED. Revista de derecho UNED

ISSN: 1886-9912 2255-3436

Año de publicación: 2015

Número: 17

Páginas: 319-340

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/RDUNED.17.2015.16256 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: RDUNED. Revista de derecho UNED

Resumen

El presente estudio pretende ofrecer un análisis de las cuestiones constitucionales que se han planteado con ocasión de las recientes resoluciones del Tribunal Supremo sobre las demandas de filiación presentadas frente a Don Juan Carlos I de Borbón. El foco de atención jurídico-constitucional se dirige sobre estas decisiones por cuanto la dimensión del asunto afecta a derechos fundamentales constitucionalmente consagrados y pone de relieve la concepción de la posición jurídica del titular de la Jefatura del Estado en asuntos concernientes a su ámbito privado o familiar. Se trata pues de exami¬nar y valorar de forma crítica las últimas resoluciones del Tribunal Supremo en materia de filiación con el fin de analizar desde un punto de vista constitucional su alcance sobre la institución de la inviolabi¬lidad regia y los derechos y fines constitucionales directamente impli¬cados, esto es, la investigación de la paternidad (artículo 39.2 CE) el principio y derecho fundamental de igualdad (artículos 9.2 y 14 CE), y el derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente de acceso a la jurisdicción (artículo 24 CE).