La estimación indirecta a la luz de la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley General Tributaria

  1. Daniel Casas Agudo
Revista:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919

Año de publicación: 2016

Número: 158

Páginas: 129-156

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica tributaria

Referencias bibliográficas

  • ANTÓN PÉREZ, J. (1999): «Los métodos de determinación de las bases imponibles», Civitas. Revistas Española de Derecho Financiero, núm. 104.
  • ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J. (2011): «Procedimiento de comprobación y métodos de determinación de la base imponible: la estimación indirecta», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 151, julio-septiembre de 2011.
  • BANACLOCHE PALAO, C. (2002): La estimación indirecta, Ed. aranzadi, cizur menor. carbaJo vasco, D. (1986): «La estimación indirecta de bases imponibles tras la Ley10/1985», Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, núm. 181.
  • COMBARROS VILLANUEVA, V. E. (2011): «algunas consideraciones acerca de la naturaleza jurídica de la estimación indirecta de bases imponibles», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 151, julio-septiembre de 2011.
  • FALCÓN Y TELLA, R. (2005): «La necesidad de tener en cuenta, en la estimación indirecta, el Iva soportado, aunque no existan facturas», Quincena Fiscal, núm. 6.
  • FORTUNY ZAFORTEZA, M. y soTELo TasIs, c. (2015): Reforma de la Ley General Tributaria 2015. Memento Experto Francis Lefèbvre, Ed. Francis Lefèbvre.
  • GARCÍA NOVOA, C. (2004): «Elementos de cuantificación de la obligación tributaria», en R. CALVO ORTEGA (Dir.) y J. M. TEJERIZO LÓPEZ (coord.).: La nueva Ley General Tributaria, Ed. Thomson-civitas, 1ª edición.
  • GÉNOVA GALVÁN, A. (1985): La estimación indirecta, Ed. Tecnos, madrid, 1985.
  • GÉNOVA GALVÁN, A. (1991): «Estimación indirecta», en a.a.v.v.: Comentarios a la Ley General Tributaria y líneas para su reforma, Vol. I, Libro Homenaje al Profesor Fernando Sainz de Bujanda, Ed. IEF, madrid.
  • GONZÁLEZ GARCÍA, E. (1982): «comentarios a los artículos 47 a 51 de la LGT», en Comentarios a las Leyes tributarias y financieras, Ed. Edersa, madrid.
  • GRAU RUIZ, Mª. A. (2001): «La potestad de determinación del resultado contable y la estimación indirecta de bases imponibles a debate», Quincena Fiscal, núm. 12.
  • HERRERO DE EGAÑA y ESPINOSA DE LOS MONTEROS, J. M. (2013): «Título II: capítulo III (art. 53)», en J. m. HErrEro DE EGaña y EsPINosa DE Los moNTEros (coord.).: Comentarios a la Ley General Tributaria. Volumen I (Artículos 1 a 177 quaterdecies), Ed. Thomson reuters. aranzadi, 3ª edición.
  • JUAN LOZANO, A. (1991): «Un análisis de los pronunciamientos de los tribunales sobre la estimación indirecta», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 79.
  • JUAN LOZANO, A. Mª. y MARTÍN FERNÁNDEZ, J. (2015): Procedimiento de inspección: cuestiones útiles (Antes y después de la reforma de la Ley General Tributaria), Ed. Francis Lefebvre.
  • LÓPEZ BERENGUER, J. (1985): «La determinación de las bases imponibles», Hacienda Pública Española, núm. 92.
  • LÓPEZ MOLINO, A. Mª. (1997): «La prueba y la estimación indirecta de bases tributarias a la luz de la jurisprudencia», Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, vol. I.
  • MONTERO DOMÍNGUEZ, A. (2015): «La Ley General Tributaria», en J. marTíN FErNáNDEz (Dir.).: La reforma tributaria, Ed. Tirant Lo blanch.
  • PASCUAL PEDREÑO, E. (1992): «La estimación indirecta en el Iva», Jurisprudencia Tributaria Aranzadi.
  • PÉREZ ARRÁIZ, J. (2005): «La estimación indirecta de la base imponible en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 126.
  • PÉREZ ARRANZ, J. (2005): «La estimación indirecta de la base imponible en la Ley 50/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 126, abril-junio, 2005.
  • RANCAÑO MARTÍN, A. (1997): La estimación indirecta, Ed. marcial Pons.
  • SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ, J. M. (1986): «La estimación indirecta de bases en el Iva», Impuestos. Revista de Doctrina, legislación y jurisprudencia, I.
  • SÁNCHEZ PINO, A. J. y MALVÁREZ PASCUAL, L. A. (2000): La estimación indirecta en el ámbito de la gestión tributaria, Ed. aranzadi.
  • SIMÓN ACOSTA, E., CHECA GONZÁLEZ, C., GONZÁLEZ GARCÍA, E. Y LOZANO SERRANO, C. (1998): «si se acude a la estimación indirecta como única vía posible para la determinación de la base imponible…>>, Presentación Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, núm. 9.