Satisfacción de los padres con el efecto del programa de prevención del comportamiento antisocial aprender a convivir para niños de 3 años. N de los padres con el mismo.

  1. María del Carmen Pichardo Martínez 1
  2. Fernando Justicia Justicia 1
  3. Guadalupe Alba Corredor 1
  4. Ana Justicia Arráez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2011

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 61-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

Los problemas de conducta, especialmente los relacionados con violencia y conductas agresivas, han cobrado una gran importancia en la sociedad actual, debido al incremento que han experimentado en la población infantil. El programa de prevención universal Aprender a Convivir, tiene como principal objetivo dotar a los niños, de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria, de habilidades de competencia social y resolución de conflictos que eviten la aparición de problemas de conducta en el futuro. Para lograr este objetivo es fundamental el trabajo con las familias al tratarse del principal contexto de socialización. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad del programa Aprender a Convivir en niños de 3 años, así como la satisfacción de los padres con el mismo. Los resultados muestran que los niños participantes reducen significativamente sus problemas de conducta, mejorando su competencia social. Por otra parte, un 52% de los padres piensa que la participación en el programa es muy positiva para el desarrollo de sus hijos; y un 90.9% cree que la influencia que ejerce en los niños es notable. El programa no sólo es eficaz para prevenir los problemas de conducta, también fomenta la implicación de las familias dando lugar a una mayor generalización de resultados.