Maestros del pueblo para el pueblo

  1. Andrés PALMA VALENZUELA 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de antropología experimental

ISSN: 1578-4282

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Especial Educación

Número: 10

Páginas: 179-193

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de antropología experimental

Resumen

Contienen estas páginas una aproximación al programa pedagógico de formación de maestros y maestras iniciado por Andrés Manjón en Granada en 1889. Iniciativa concretada en la creación de una Escuela de Magisterio que permaneció activa entre 1905 y 2005. Desde la Historia de las instituciones educativas se analizan las claves de un proyecto que ofrece la doble particularidad de haber sido la primera Escuela de Magisterio no estatal existente en España al tiempo que espacio precursor de la aplicación de la metodología de la Escuela Activa en la formación de docentes.

Referencias bibliográficas

  • GONZALEZ DE CARDEDAL, Olegario 1981 Memorial para un educador con un epílogo para japoneses. Madrid: Narcea.
  • MANJÓN Y MANJÓN, Andrés 1956 “Hojas circunstanciales, históricas y cronológicas del Ave María” en Edición Nacional de la Obras Selectas de D. Andrés Manjón Vol. X: 11-255. Madrid: Gráficas Nebrija (Orig. 1905).
  • MONTERO VIVES, José 1999 Andrés Manjón. Granada: Comares.
  • MONTERO VIVES, José 1999b “XXV Años de Escuela ¿Para Qué?”, en 25 años de Escuela ¿Para qué? Escuela Universitaria de Formación del Profesorado <La Inmaculada>: 15-38. Granada: Escuelas Ave-María.
  • MONTERO VIVES, José 2006 José Jiménez Fajardo: Una vida entregada al Ave María. Granada: Escuelas Ave María.
  • MONTERO VIVES, José 2010 Aportaciones a la transición educativa en Granada durante los años 1975-1979. Granada: Escuelas Ave María.
  • PALMA VALENZUELA, Andrés 2005 Avemarianos. Identidad y memoria. Granada: Escuelas Ave María.
  • PALMA VALENZUELA, André 2008 El Seminario de Maestros del Ave-María. Un compromiso por la renovación social y educativa. Granada: Universidad de Granada.
  • ROMERO LOPEZ, Antonio 1990 “La incidencia de las visitas a las Escuelas del Ave María en la difusión de la obra fundacional de Don Andrés Manjón”, en Magisterio Avemariano, 689-690: 5-12.