Miradas arquitectónicas desde el Elevador

  1. Airam Martín Toled
  2. Francisco Martín Serrano
Revista:
Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1133-6706

Año de publicación: 2014

Número: 43

Páginas: 270-292

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

Resumen

Las ciudades en las que vivimos hoy en día son el resultado de un proceso de diseño que ha ido adquiriendo una gran complejidad a lo largo del tiempo. Hechos determinantes en su evolución y conformación en la actualidad han sido la Revolución Industrial, el Fordismo y la II Guerra Mundial. Muchos arquitectos idearon una forma de ciudad a partir de las nuevas tecnologías y herramientas. Le Corbusier ha sido uno de los personajes más relevantes en este sentido, influyendo al mismísimo Mario Pani quien implantó en México sus ideas. Entre los proyectos que realizó este arquitecto se encuentra el Multifamiliar Miguel Alemán. Este lugar con el tiempo ha sufrido una gran degradación debido a distintos cambios que se produjeron en la política en el país y a la difícil gestión del mismo. Adrián Ortiz realiza un documento visual en el que se exponen los problemas diarios de los habitantes del lugar a través de diálogos que se producen en los elevadores del complejo y sus elevadoristas: personas que se encargan de mantener y vigilar estas máquinas, a la vez que interactúan con los inquilinos haciendo de portavoces de todos ellos