El empleo público localsituación actual y perspectivas

  1. Federico A. Castillo Blanco
Revista:
Revista Aragonesa de Administración Pública

ISSN: 1133-4797

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: El empleo público en Aragón y tendencias de futuro

Número: 13

Páginas: 97-127

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aragonesa de Administración Pública

Resumen

El trabajo que se presenta constituye una reflexión sobre los retos y dificultades que presenta la gestión del empleo público local en estos momentos en que, sin haberse desarrollado el EBEP, y con ello el esfuerzo transformador que éste representa, subsisten en el sistema de empleo público local muchas de las rémoras que han dificultado, al menos hasta ahora, una adecuada gestión de los recursos humanos en los gobiernos locales.

Referencias bibliográficas

  • Andalucía. Dirección General de Administración Local (2003): Estudio de los Recursos Humanos del Sector Público Local en Andalucía, sevilla, consejería de Gobernación.
  • Baiaguer Callejón, F. (2005): «las cuestiones competenciales en los actuales procesos de reforma de los EA», en RGDC, nº 1.
  • Castillo Blanco, F. A. (2003): «la ley de Modernización del Gobierno local: función de Gobierno, funciones directivas y funcionarios con habilitación de carácter nacional», en REAL, nº 292-293, pp. 163-214.
  • Castillo Blanco, F. A. (2003): «las competencias de la comunidad Autónoma de Andalucía en materia de Función Pública: análisis de su ejercicio y propuestas para su desarrollo», en Revista Andaluza de Administración Pública, número extraordinario 2/2003, Volumen 1, pp. 127-160.
  • Castillo Blanco, F. A. (2003): «reflexiones en torno a la construcción de un nuevo sistema de empleo público», en Federico. A cAstillo BlAnco (dir.), Lecciones de Función Pública, Granada. Cemci.
  • Cemicai (2009): El Estatuto Básico del Empleado Público: la negociación colectiva de las condiciones de trabajo. Barcelona, Cemicai (diputación de Barcelona).
  • Fernández Domínguez, y Rodríguez Escanciano (1997): La negociación colectiva de los funcionarios públicos, Barcelona, cedecs.
  • Jiménez Asensio R. (1997): «la dirección pública en la Administración local: los funcionarios con Habilitación nacional como directivos públicos», en CUNAL, número extraordinario.
  • Jiménez Asensio, R. y Castillo Blanco, F.A. (2009): Informe sobre el Empleo Público Local. Balance y propuestas para su racionalización en el marco del empleo público, Madrid, Fundación democracia y Gobierno local.
  • Longo, F. (1999): «Política y Gerencia pública en los Gobiernos locales», en Eva Garrido (ed.) Gobierno local y modelo gerencial, Barcelona, Fundació carles Pi i sunyer.
  • Montilla Martos, J.A. (2006): «la legislación básica tras las reformas estatutarias» en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 78.
  • Palomar Olmeda, A. (2005): Empleo Público Local, Barcelona, Bosch.
  • Pino, E. del (2004): Los ciudadanos y el Estado. Las actitudes de los españoles hacia las Administraciones y las políticas públicas, Madrid, inAP.
  • Roqueta Buj, r. (1996): La negociación colectiva en la función pública, Valencia, tirant lo Blanch.
  • Sánchez Morón, M. (2008): Comentarios a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, Valladolid, Editorial lex nova.
  • Tornos Mas, J. (1999): «sistema de distribución de competencias» en AAVV, El Funcionamiento del Estado Autonómico, Madrid, MAP.