Caracterización de la geometría del Polje de Zafarraya a partir de prospección gravimétrica (Cordillera Bética)

  1. C. Fernández-García 1
  2. P. Ruano 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2016

Número: 59

Páginas: 67-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

El Polje de Zafarraya es una cuenca neógena endorreica que se sitúa sobre el contacto entre zonas internas y externas de la Cordillera Bética. Esta cuenca limita en su borde sur con la falla de Zafarraya, responsable del terremoto de Andalucía de 1884.Se ha realizado un estudio gravimétrico en el Polje para determinar las características geométricas del relleno sedimentario de la cuenca. Para ello, se han realizado mapas de anomalía Bouguer, regional y residual y se han interpretado 3 perfiles de anomalía residual con los que se ha podido observar la existencia de horsts y grabens en el substrato de la cuenca que condicionan la potencia del relleno detrítico. Del mismo modo también se ha podido caracterizar tanto fallas identificadas en superficie como fallas ciegas que no llegan a aflorar.