Ausencia de influencia de los niveles de ansiedad o depresión en la calidad de vida, tras intervención de prótesis de cadera o rodilla

  1. Carmen Herrera Espiñeira 1
  2. Antonio Escobar 1
  3. Isabel Reyes Sánchez 1
  4. Juan de Dios Luna del Castillo 1
  5. Jose Ignacio Eugenio Díaz 1
  6. Claudio Gómez Zubeldia 1
  7. Marta González Sáenz de Tejada 1
  1. 1 Junta de Andalucia, España
Revista:
Revista argentina de clínica psicológica

ISSN: 0327-6716

Año de publicación: 2016

Volumen: 25

Número: 1

Páginas: 91-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista argentina de clínica psicológica

Resumen

Objetivo: Estudiar la influencia de la ansiedad y depresión en la calidad de vida (CV) física durante el año tras la intervención. Metodología: Estudio longitudinal en 197 pacientes a los que se les midió la CV (cuestionarios SF-12, EQ-5D y WOMAC) y la “ansiedad” y “depresión” (cuestionario HADS). Análisis: Tras demostrar que el modelo de análisis multinivel era correcto (primer nivel el tiempo y segundo nivel los pacientes), se ajustó un modelo multivariante. Resultados: En el análisis bivariante la tarifa EVA del EQ-5D estuvo asociada a la “ansiedad” y “depresión”, y el “dolor” del WOMAC a la “depresión”, perdiendo todas las significaciones en los modelos multinivel. Conclusión: Ni la ansiedad ni la depresión influyen en la C.V. obtenida tras la intervención quirúrgica.