Utilización de las tecnologías del habla y de los mundos virtuales para el desarrollo de aplicaciones educativas.

  1. David Griol
  2. Araceli Sanchis
  3. José Manuel Molina
  4. Zoraida Callejas
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 2014

Número: 53

Páginas: 167-170

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

Los continuos avances en el desarrollo de tecnologías de la información han dado lugar actualmente a la posibilidad de acceder a contenidos educativos en la red desde prácticamente cualquier lugar, cualquier momento y de forma casi instantánea. Sin embargo, la accesibilidad no suele considerarse como criterio principal en el diseño de aplicaciones educativas, especialmente para facilitar su utilización por parte de personas con discapacidad. Diferentes tecnologías han surgido recientemente para fomentar la accesibilidad a las nuevas tecnologías y dispositivos móviles, favoreciendo una comunicación más natural con los sistemas educativos. En este artículo se describe un Proyecto de Innovación Docente en el que se propone el uso innovador de los Sistemas Multiagente, los Sistemas de Diálogo y los Mundos Virtuales para el desarrollo de una plataforma educativa.

Referencias bibliográficas

  • Bishop, J. 2009. Enhancing the understanding of genres of web-based communities: The role of the ecological cognition framework. International Journal of Web-Based Communities, 5(1):4–17.
  • Boyd, D. y N. Ellison. 2007. Social network sites, definition, history and scholarship. Journal of Computer Mediated Communication, 13(1):210–230.
  • Griol, D., J.M. Molina, A. Sanchis, y Z. Callejas. 2012. A Proposal to Create Learning Environments in Virtual Worlds Integrating Advanced Educative Resources. UCS Journal, 18:2516–2541.
  • Litman, D.J. y S. Silliman. 2004. ITSPOKE: An Intelligent Tutoring Spoken Dialogue System. En Proc. of Human Language Technology Conference, p´aginas 5–8.
  • Nakashima, H., H. Aghajan, y J.C. Augusto. 2010. Handbook of Ambient Intelligence and Smart Environments. Springer.
  • Pieraccini, R. 2012. The Voice in the Machine: Building Computers That Understand Speech. MIT Press.
  • Roda, C., A. Angehrn, y T. Nabeth. 2001. Conversational Agents for Advanced Learning: Applications and Research. En Proc. of BotShow Conference, páginas 8–13.
  • Wooldridge, M. 2002. An Introduction to MultiAgent Systems. John Wiley & Sons.