Revisión del complejo supra-específico Alphasida (Glabrasida) castellana (Graells, 1858) (Coleoptera, Tenebrionidae)

  1. Pérez-Vera, Francisco 1
  2. Ávila Sánchez-Jofré, José Miguel 1
  1. 1 Departamento de Zoología, Universidad de Granada
Revista:
Graellsia: revista de zoología

ISSN: 1989-953X

Año de publicación: 2016

Volumen: 72

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/GRAELLSIA.2016.V72.148 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Graellsia: revista de zoología

Resumen

En el curso de una revisión general del subgénero Alphasida (Glabrasida) en la región Paleártica, se analizan algunas especies conflictivas, de gran dispersión geográfica o de una variabilidad muy notoria. Este es el caso de Alphasida (Glabrasida) castellana (Graells, 1858), taxón complejo que consideramos realmente formado por cuatro especies: A. (Glabrasida) candeledana nov. sp., A. (Glabrasida) gredosana nov. sp., A. (Glabrasida) robledana nov. sp. y A. (Glabrasida) castellana, esta última constituida por tres taxones de rango subespecífico: A. (Glabrasida) castellana castellana, A. (Glabrasida) castellana bejarana nov. ssp. y A. (Glabrasida) castellana piedralavesana nov. ssp. Se establece la clave de identificación de estas entidades y se presenta un catalogo comentado de las mismas.

Referencias bibliográficas

  • Escalera, M. M. de la, 1905. Sistema de las especies ibéricas del gén. Asida Latr. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 5: 177-402, 430-451.
  • Escalera, M. M. de la, 1910. Especies nuevas de Marruecos. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 10: 408-416.
  • Escalera, M. M. de la, 1922. Sistema de las especies del género Asida de la Península Ibérica. Subgén. Glabrasida Esc. 1ª nota. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 22: 388-391.
  • Escalera, M. M. de la, 1923. Subgénero Glabrasida Esc. 4ª nota. Sección IV bis: Glabrasida costulatae. Especies centro-occidentales. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 23: 79-87.
  • Escalera, M. M. de la, 1925. Varios Tenebriónidos y un Curculiónido nuevos de Marruecos. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 25: 324-337.
  • Graells, M. P., 1858. Memorias de la Comisión del Mapa Geológico de España, A-o de 1855. Parte Zoológica. Imprenta Nacional. Madrid. pp. 69-70. Lam. III y VII.
  • ICZN (The International Commission on Zoological Nomenclature), 1999. Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, 4ª Edición (versión española, 2009). The International Trust for Zoological Nomenclature. London. XXIX + 306 pp.
  • Mayr, E., 1963. Animal Species and Evolution. Harvard University Press. Cambridge. XVI + 797 pp. http://dx.doi.org/10.4159/harvard.9780674865327
  • Pérez-Vera, F., 2014. L'ovipositeur et sa signification dans la taxonomie de la tribu des Asidini (Coleoptera, Tenebrionidae). Bulletin de la Société Entomologique de France, 19(2): 181-190.
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2011. Contribución al conocimiento de los Asidini marroquíes I. Designación del lectotipo de Alphasida (Glabrasida) lecerfi Koch, 1940 (Coleoptera, Tenebrionidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 35(1-2): 85-92.
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2012a. Asidini marroquíes VI. Descripción de cuatro nuevas especies de Marruecos pertenecientes a los géneros Alphasida Escalera, 1905 y Asida Latreille, 1804 (Coleoptera, Tenebrionidae). Graellsia, 68(1): 17-29. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2012.v68.047
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2012b. Asidini marroquíes VIII. Descripción de dos nuevas subespecies del género Alphasida Escalera, 1905, y Asida Latreille, 1802 (Coleoptera, Tenebrionidae). Bulletin de la Société Entomologique de France, 117(3): 393-400.
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2012c. Los Asidini marroquíes. Ensayo monográfico sobre la tribu Asidini (Coleoptera, Tenebrionidae) en el reino de Marruecos. Monografías electrónicas S.E.A., 3: 1-209 + 136 pl. [disponible en http://www.sea-entomologia.org/monoelec.html]
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2014. Deux nouveaux taxons d'Alphasida (Glabrasida) Escalera, 1910, d'Andalousie centrale (Coleoptera, Tenebrionidae, Pimeliinae) Bulletin de la Société entomologique de France, 119(3): 329-337.
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2015a. Révision du complexe supra-spécifique Alphasida (Glabrasida) goudoti (Solier, 1836) (Coleoptera, Tenebrionidae). Boletín de la Asociación española de Entomología, 39(3-4): 21-49.
  • Pérez-Vera, F. & Ávila, J. M., 2015b. Révision des Alphasida (Glabrasida) Escalera, 1910, groupe I (section incostulatae Escalera, 1922) (Coleoptera, Tenebrionidae, Asidini). Bulletin de la Société entomologique de France, 120(4): 485-532.
  • Reitter, E., 1917. Bestimmungs-Tabelle der palaearctischen Arten der Tenebriniden-Abteilung Asidini. Verhandlungen des Naturforschenden Vereins in Brünn, 55: 1-74.
  • Soldati, F., 2008. Asidini. In: I. Löbl & A. Smetana (eds.). Catalogue of Palaearctic Coleoptera, Vol. 5. Apollo Books. Stenstrup: 128-139.
  • Viñolas, A. & Cartagena, M. C., 2005. Fauna de Tenebrionidae de la Península Ibérica y Baleares. Vol. 1. Lagriinae y Pimeliinae. Argania editio. Barcelona. 428 pp.