Los retos del sistema educativo en España.

  1. Manuel Salas Velasco
Revista:
eXtoikos

ISSN: 2173-2035

Año de publicación: 2011

Número: 4

Páginas: 23-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eXtoikos

Resumen

En la actual sociedad del conocimiento, la educación asume un papel crucial en la transmisión del saber científico y tecnológico, y de capacidades analíticas y profesionales. El desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación es, de hecho, uno de los motores clave del crecimiento identificados por la Unión Europea para salir de la crisis y preparar las economías europeas de cara a la próxima década. Entre otros objetivos, la Estrategia Europa 2020 de la UE establece la reducción de la tasa de abandono escolar temprano a menos de un 10 por ciento y que al menos el 40 por ciento de las personas de 30 a 34 años tengan estudios terciarios. España debe reducir la tasa de abandono escolar en las etapas preuniversitarias —actualmente del 30 por ciento, estando entre los países europeos con mayores tasas— y animar a que la gente joven continúe estudios superiores, bien una formación profesional de grado superior, bien un título de grado universitario —ambos integrantes de la definición de educación terciaria.