Actualización del conocimiento de los plecópteros (Plecoptera) de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama

  1. José Manuel Tierno de Figueroa 1
  2. Manuel Jesús López-Rodríguez 1
  3. Julio Miguel Luzón Ortega 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Boletín de la Asociación Española de Entomología

ISSN: 0210-8984

Año de publicación: 2016

Volumen: 40

Número: 1-2

Páginas: 19-41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Asociación Española de Entomología

Resumen

En el presente artículo se revisa la bibliografía existente sobre los plecópteros en las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama y se añaden nuevas citas con el fin de conocer mejor la plecopterofauna de dicha área. Hasta el momento son 18 las especies de este grupo de insectos citadas pero, dada la escasez de estudios en la zona, estimamos que este número se podrá ver incrementado en próximos años conforme se realicen nuevas prospecciones. Destaca la presencia de dos taxones incluidos en los libros rojos de especies amenazadas a nivel nacional y regional, Marthamea selysii y Besdolus bicolor, esta última endémica de la península ibérica. En cuanto a la corología, existe un claro predominio de los endemismos ibéricos. Respecto a las similitudes con otras áreas bien estudiadas del sur de España, las mayores afinidades las encontramos con otras sierras del sistema penibético, pero siempre en un porcentaje menor del 50%, lo que pone de manifiesto la singularidad de este sistema montañoso. Además de los datos de distribución de la especies en estas sierras, se aporta en este artículo información sobre la alimentación y fenología de las especies presentes.