El ciberespaciopresupuestos para su ordenación juridico-internacional

  1. Robles Carrillo, Margarita
Revista:
Revista chilena de derecho y ciencia política

ISSN: 0718-9389

Año de publicación: 2016

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 1-43

Tipo: Artículo

DOI: 10.7770/RCHDCP.V1I1.1025 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista chilena de derecho y ciencia política

Resumen

El ciberespacio es un ámbito en el que el avance y el desarrollo tecnológicos, imparables en su velocidad y en su impacto, contrastan con una situación de relativo impasse desde el punto de vista jurídico. El derecho se ha ocupado de su regulación mediante una aproximación sectorial, coyuntural y fragmentaria que difícilmente puede cubrir sus necesidades de normación. El aumento de la criminalidad y de la conflictividad cibernética constituye una prueba evidente y constante de las carencias de esa regulación.La ordenación jurídica del ciberespacio requiere un planteamiento global y coherente sobre la base de un análisis previo de esta realidad y de los condicionantes y presupuestos que impone y que la diferencian de otros espacios sujetos a regulación. La amenaza cibernética supone un cambio de paradigma porque es diferente, completamente deslocalizada, insuficientemente apreciada y de naturaleza estructural. La conflictividad ciberespacial se manifiesta, asimismo, de un modo singular en la cibercriminalidad, el ciberespionaje, el ciberterrorismo y la ciberguerra, diferenciándose de sus homólogas no virtuales y difuminándose los límites entre esas diversas categorías. El ciberespacio impone, también, la necesidad de abordar ciertos cambios en los modelos de organización interna e internacional.