Castillo-Palacio de la Calahorra

  1. Rafael Jesús López Guzmán
Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2006

Número: 14

Páginas: 96-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

El Palacio de la Calahorra constituye el primer edificio y a la vez uno de los más importantes, del renacimiento español. sus específicas condiciones constructivas, con la participación de españoles y genoveses, así como el mecenazgo del marqués del Zenete, le convierten en una obra singular. A ello se añade el enclave dentro de las tierras accitanas, en el oriente de la provincia de Granada, aislado y en las faldas nevadas de la sierra. Por fin, su programa iconográfico, de marcado carácter mitológico, permite comparaciones con las obras clasicistas que se están construyendo paralelamente en Italia.