Agrandamiento gingival inducido por nifedipino en una población de pacientes cardio-vasculares. Estidio clínico

  1. G. Moreu Burgos
  2. M. González-Jaranay
  3. J.J. Gijón
  4. A. Otero
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1995

Volumen: 11

Número: 5

Páginas: 249-255

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

Se estudian clinicamente 84 pacientes hipertensos, de los que seleccionamos 30 en tratamiento con nifedipino (grupo test -GT-) y otros 30 que no toman dicho fármaco (grupo control -GC-), explorando la presencia de agrandamiento gingival (AG) y su relación con las variables dosis y duración del tratamiento con nifedipino, así como con edad, sexo y niveles de placa e inflamación gingival de los pacientes. Dicho efecto adverso aparece en el 43% del GT y no aparece en el GC. No se encontró correlación entre la edad, el sexo de los paciente, dosis y duración del tratamiento, índice de placa y la presencia de AG. Sí existía una diferencia significtiva (p < 0,05) entre AG y los valores de inflamación gingival en el GT.