Realción de las variables del paciente y de la intervención con el dolor y la inflamación postoperatorios en la exodoncia de los terceros molares

  1. Olmedo Gaya, MV
  2. Vallecillo Capilla, M
  3. Gálvez Mateos, R
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 2002

Volumen: 7

Número: 5

Páginas: 360-369

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

Objetivos: El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de las variables del paciente y de la intervención con el dolor y la inflamación que normalmente acompañan a toda exodoncia de terceros molares. Diseño del estudio: Para lo cual se ha recogido una muestra de 150 pacientes a los que se realizó una extracción de un tercer molar. Se han tenido en cuenta como variables del paciente: el sexo, la edad y las dimensiones de la personalidad, como el grado de neuroticismo y de extroversión (cuestionario EPI) y como variables de la intervención: el tiempo, el grado de ostectomía, la odontosección y el número de suturas. El dolor se ha objetivado por medio de una escala visual analógica (VAS) a las 0, 8, 24, 43 y 48 horas, mientras que la inflamación se ha medido por medio de una escala verbal (VRS) a las 48 horas de la intervención. Resultados: A partir de un análisis estadístico multivariante hemos visto que el dolor post extracción se relaciona sobre todo con la edad del paciente y el número de puntos de sutura durante el día de la intervención y con la inflamación en los días subsiguientes, y con una menor intensidad con el sexo y las dimensiones de la personalidad, como el grado de neuroticismo y de extroversión. Conclusiones: Los pacientes de más edad y los que son sometidos a intervenciones con un mayor número de puntos de sutura experimentarán un dolor más intenso. Y a su vez, los sujetos que tienen un dolor más intenso sufrirán también una inflamación superior.