Evaluación de la ortopantomografía en le diagnóstico de caries proximal en escolares.

  1. M. Palma Gómez de la Casa 1
  2. E. Vallejo Bolaños 1
  3. M. Bravo Pérez 1
  4. M. C. Manrique Mora 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1997

Volumen: 13

Número: 1

Páginas: 410-413

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

El objeto del estudio es comparar la radiografía panorámica con la radiografía de aleta de mordida (diagnóstico de referencia) en el diagnóstico de caries proximal. A partir de 97 niños (2476 superficies proximales), sin restauraciones previas se recogió una radiografía panorámica y dos radiografías de aleta de mordida posteriores. El índice de kappa fue adecuado tanto en dentición temporal (k=0,84) como permanente (k=0,69); no obstante, la sensibilidad fue baja (0,84 y 0,57 en dentición temporal y permanente, respectivamente). Los resultados de este estudio indican que la radiografía panorámica puede no ser suficiente para el diagnóstico de caries proximal, particularmente en dentición permanente.