Efectos de la educación en el nivel de las contribuciones a los planes privados de pensiones de las familias en España

  1. José Sánchez-Campillo 1
  2. Dolores Moreno-Herrero 1
  3. José Antonio Rodríguez Martín 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

ISSN: 0121-5051

Año de publicación: 2016

Volumen: 26

Número: 62

Páginas: 95-112

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/INNOVAR.V26N62.59391 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

Resumen

En este trabajo se abordan los efectos de la educación en el comportamiento financiero de las familias españolas, con relación a la contratación de los planes privados de pensiones. Se realizan varias estimaciones de la probabilidad de tener planes de pensiones y de realizar aportaciones a los mismos, utilizando el modelo logit y los microdatos de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España del 2005. Los resultados muestran que son los hábitos financieros, más que el nivel de estudios del cabeza de familia, los que más influyen en la participación voluntaria en planes de pensiones.