Fiabilidad de la transmitancia espectral estimada para caracterizar la translucidez de los compositesXV Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental

  1. Cristina Espinar Pulgar
  2. Cristina Lucena-Martin
Revista:
Gaceta dental: Industria y profesiones

ISSN: 1135-2949

Año de publicación: 2016

Número: 277

Páginas: 86-95

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gaceta dental: Industria y profesiones

Resumen

La translucidez puede caracterizarse mediante la transmitancia espectral absoluta (TEA) o la estimada (TEE).El objetivo de este trabajo es comparar la TEA con la TEE de composites de distintas saturaciones y grados de opacidad. Se prepararon 3 discos (1cmx1mm) de cada opacidad (dentina/esmalte/ body) y saturación (A1/A2/A3) de composite (n=27) Filtek Supreme XTE (3M ESPE, España). Para calcular la TEE se utilizó el espectrorradiómetro PR-704 Spectra-Scan (Photo Research Inc, Chatsworth, CA, USA). La TEA se midió con espectrorradiómetro, esfera integradora y dos láseres, de Argón (457, 488 y 514nm) y de He-Ne (632nm). Las curvas de TEA y TEE se compararon entre sí.En general, los valores de TEE fueron más altos que los correspondientes de TEA. La categorización de los composites varió según que se utilizara la TEA o la TEE.A modo de conclusión, dado que la TEA es el parámetro de referencia, la TEE parece menos fiable para caracterizar la translucidez de los composites