La financiación del estado de bienestar: entre tangos y milongas

  1. López Martínez, Juan 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho constitucional europeo

ISSN: 1697-7890

Año de publicación: 2016

Número: 25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho constitucional europeo

Resumen

Este trabajo recoge la lección magistral del autor en la festividad de San Raimundo de Peñafort celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Comienza exponiendo los elementos típicos que han de guiar todo sistema tributario. A continuación evalúa críticamente algunas premisas muy extendidas como la insostenibilidad del Estado de bienestar, el Estado Autonómico o la dimensión del gasto público. Finalmente reflexiona sobre los caminos a explorar para aumentar la recaudación tributaria.

Referencias bibliográficas

  • Aguallo Avilés, A. (2001): “La necesidad de un análisis constitucional del Derecho Financiero. Hacia un Derecho Financiero Constitucional”, en Derecho Financiero Constitucional. Estudios en memoria del profesor Jaime García Añoveros. Escribano López, Fº. (Coordinador), Civitas, Madrid.
  • Balaguer Callejón, F º. (2002): “El Estado social y democrático de derecho. Significado, alcance y vinculación de la cláusula del Estado Social”, en Comentarios a la Constitución socio-económica de España. Monereo Pérez, J.L.; Molina Navarrete, C y Moreno Vida, Mª, N. (Directores), Comares, Granada.
  • Balaguer Callejón, Fº. (2010): “Estructura institucional y Estado Autonómico”, en reformas Estatutarias y Organización territorial, Instituto Andaluz de la Administración Púbica, Sevilla.
  • Borrero Moro, C. (2014): “Los nuevos nichos tributarios en tiempos de crisis. La crisis como oportunidad para la justicia”, en Fiscalidad en tiempos de Crisis . Malvárez Pascual, L y Ramírez Gómez, S (Directores), Thomson Reuter. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
  • Cazorla Prieto, L. Mª. (2014): “El canon eólico de Castilla-La Mancha: análisis constitucional”, en La distribución del poder financiero en España. Libro homenaje al profesor Juan Ramallo Massanet. Arrita Martínez de Pisón, J. y Zornoza Pérez, J. (Directores), Ed. Marcial Pons, Madrid.
  • Cayón Galiardo, A. (2014) “La reforma fiscal para la crisis: sus formas y su contenido”, en Fiscalidad en tiempos de Crisis . Malvárez Pascual, L y Ramírez Gómez, S (Directores), Thomson Reuter. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
  • Espín Martín, A.M. (2014): “Las ayudas por dependencia y discapacidad y la satisfacción de sus beneficiarios. Un estudio de campo”, en Las medidas fiscales como instrumento de protección de las personas con necesidades especiales, López Martínez, J. y Pérez Lara, J, M (Directores), Tirant Lo Blanch, Valencia.
  • Eseverri Martínez, E. (2014): “El impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito”, en La distribución del poder financiero en España. Libro homenaje al profesor Juan Ramallo Massanet. Arrita Martínez de Pisón, J. y Zornoza Pérez, J. (Directores), Ed. Marcial Pons, Madrid.
  • Esteve Carbonell, V; Garcés Ferre, J y Sánchez García, J. (2013): La fiscalidad del estado del bienestar, Tirant Tributario, Tirant lo Blanch, Valencia.
  • Ferreiro Lapatza, J.J. (1987): “El marco constitucional de la haciendas Locales”, Escola d´Administració Pública de Catalunya , Barcelona.
  • Iglesias Quintana, J y Varela Donoso, J. (2013).: “El presupuesto del Estado y la estabilidad fiscal”, en Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad fiscal, Estudios de Hacienda Pública, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
  • Liñán Nogueras, D. J. (Director). (2014): Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios internacionales., Editorial Tecnos, Madrid.
  • López Díaz, A. (2014): “Crisis económica y desajuste de las cuentas públicas: La necesidad de un mayor espacio fiscal”, en Fiscalidad en tiempos de Crisis . Malvárez Pascual, L y Ramírez Gómez, S (Directores), Thomson Reuter. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
  • López Martínez, J. (2014): “Las medidas fiscales como instrumento de protección de las personas con necesidades especiales: una apuesta por la transversalidad desde un análisis integral de nuestra perspectiva sectorial”, en Las medidas fiscales como instrumento de protección de las personas con necesidades especiales. López Martínez, J. y Pérez Lara, J, M (Directores), Tirant Tributario, Tirant Lo Blanch, Valencia.
  • López Martínez, J y López Molino, A. Mª (2014): “Razones históricas de la marginalidad de la hacienda local en el marco del sistema financiero territorial”, en Estudios críticos sobre la delimitación territorial del poder Financiero. Situación actual y perspectivas de reforma. Sánchez Galiana, J. A. (Director), Tirant Tributario, Tirant Lo Blach, Valencia.
  • López Martínez, J y López Molino, A. Mª (2014): “Modelo constitucional de reparto de poder normativo en materia financiera y tributaria y la plasmación regulativa del sistema de financiación pública territorial”, en Estudios críticos sobre la delimitación territorial del poder Financiero. Situación actual y perspectivas de reforma. Sánchez Galiana, J. A. (Director), Tirant Tributario, Tirant Lo Blach, Valencia.
  • Marcos Fernández, F. (2005): “La perspectiva comunitaria (II): el IGEC como ayuda de estado ilícita”, en Los impuestos sobre grandes establecimientos comerciales (IGEC): un análisis jurídico y económico .Marcos Fernández, F y Sánchez Suarez, F. (Directores), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra).
  • Martos García, J.J. (2014): IRPF Dual. Análisis constitucional e incongruencias del Tribunal Constitucional , Tirant Lo Blach, Valencia.
  • Mirrlees, J. (1971): The Theory if optimal income taxation., Rv, Of Economic Studies, 38.
  • Mirrlees, J. (2013): Informe Mirrlees. Diseño de un Sistema tributario óptimo. Introducción y traducción Viñuela Díaz, J, Ed. Universitaria Ramón Areces., Madrid.
  • Monereo Pérez, J.L; Maldonado Navarrete, C y Viñas Armada, J. Mª. (2014): “Ámbito de integración social”, en Las medidas fiscales como instrumento de protección de las personas con necesidades especiales. López Martínez, J. y Pérez Lara, J, M (Directores), Tirant Tributario, Tirant Lo Blanch. Valencia.
  • Pérez de Ayala, J. L. (2001): Montesquieu y el Derecho Tributario Moderno, Ed. Dykinson, Madrid.
  • Pérez de Ayala y López de Ayala, J.L. (2014): “El análisis económico del Derecho y el fundamento jurídico de la extrafiscalidad autonómica”, en La distribución del poder financiero en España. Libro homenaje al profesor Juan Ramallo Massanet. Arrita Martínez de Pisón, J. y Zornoza Pérez, J. (Directores), Ed. Marcial Pons, Madrid.
  • Ramallo Massanet, J. (1997): “La asimetría del poder tributario y el poder de gasto de las Comunidades Autónomas”, Revista Española de Derecho Constitucional , nº 39.
  • Rodriguez Bereijo, A. (1979): Estudio preliminar “Laband y el derecho presupuestario del imperio alemán”, en El Derecho Presupuestario. Laband, P, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
  • Sánchez Serrano, L. (1997): Tratado de Derecho Financiero y Tributario Constitucional I, Marcial Pons, Madrid.
  • Viñuela Díaz, J. (2013): Introducción al Informe Mirrlees. Diseño de un sistema tributario óptimo, Ed. Universitaria Ramón Areces, Madrid.