Conceptualización y evaluación de la impulsividad en adolescentesuna revisión sistemática

  1. Diana Riaño-Hernández 1
  2. Alejandro Guillen Riquelme 1
  3. Gualberto Buela-Casal 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2015

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 1077-1090

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY14-3.CEIA DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

La impulsividad es un constructo ampliamente estudiado y se ha caracterizado por la falta de consenso entre los autores, sobre su definición, características y formas de evaluación, con la consecuente complejidad actual. Se realizó la revisión sistemática sobre impulsividad en adolescentes, con el objetivo de identificar las diferentes definiciones, analizar las medidas que son usadas para evaluarla y puntualizar los diversos rasgos psicológicos con los cuales se relaciona, en la investigación. La recopilación de artículos se hizo por medio de las bases de datos Web of Knowledge, Scopus, PsycInfo, Scielo, Redalyc, Google Escolar y Cochrane, donde se seleccionaron 3 457 artículos, de los cuales se revisaron 108. Los resultados ponen de manifiesto las definiciones de impulsividad, los participantes, las medidas de evaluación y la relación con otras variables. Se concluye que (a) la impulsividad es un constructo con múltiples definiciones, (b) se identificó el MFFT como medida más usada para evaluarlo y (c) se encontró que se ha investigado su relación en temas como problemas de conducta, medidas cognitivas, agresión y aspectos familiares.