¿Cuánto cuesta la dependencia en Andalucía?aproximación al coste público y privado del SAAD en Andalucía

  1. Manuel Correa Gómez
  2. Roberto Montero Granados
  3. Juan de Dios Jiménez Aguilera
Revista:
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces )

Año de publicación: 2012

Serie: 1

Número: 2

Páginas: 1-30

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

El Sistema de Atención a la Dependencia se financia por aportaciones de la Administración Central del Estado (33.4%), aportaciones de la Comunidad Autónoma (53.2) y aportaciones de los usuarios (13.7%). En Andalucía el coste total en prestaciones asciende a 1.510.6 millones de euros, de los que el 32.8% se invierten en atención residencial y el 35.3% en prestaciones económicas para el cuidado en el entorno familiar. Uno de los subfondos del sistema de financiación, el nivel acordado,dotado con 283 M€ anuales, se está distribuyendo, desde 2007 a 2012, en función de los dependientes estimados y no en función de los dependientes valorados realmente, lo que ha perjudicado a las CCAA que más rápidamente han implantado la Ley de Dependencia (Andalucía ha perdido 104.9 M€ durante el periodo considerado). Por otra parte, dado que el sistema de copago es progresivo, en función de la renta de los dependientes, y dado que la aportación de la Administración Central es independiente del nivel de renta de los dependientes, las CCAA con población dependiente con menos recursos tienen dos opciones: o reducir la cartera de prestaciones o incrementar los recursos que aporta la Comunidad. En una simulación se ha estimado en 28.6 M€ anuales el sobreesfuerzo que tiene que hacer Andalucía. Finalmente también se ha observado que existe una fuerte correlación entre privación socio-económica y mayor dependencia, tanto mediante un análisis agregado provincial como a nivel desagregado individual. Se ha estimado que un 9.3% de los dependientes en España, que concentran el 28.0% de los recursos, lo son debido a su baja renta o bajo nivel educativo. Sin embargo tampoco existe ningún fondo del sistema de financiación para paliar o corregir dicha situación.