Comunicación corporativa-RSC-Divulgación científica.propuesta de “triángulo virtuoso” para las empresas biotecnológicas

  1. Mª Luisa García-Hernández
  2. Estrella Martínez Rodrigo
  3. Juan Salvador Victoria Mas
Revista:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Año de publicación: 2016

Volumen: 10

Número: 4

Páginas: 56-76

Tipo: Artículo

DOI: 10.7458/OBS1042016911 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio (OBS*)

Resumen

Este artículo presenta la viabilidad de articular la comunicación corporativa de las empresas biotecnológicas en torno a un ejercicio básico: nutrir su Responsabilidad Social Corporativa con actuaciones de divulgación científica. Tales intervenciones contribuirían, no solo a mejorar el conocimiento científico de la sociedad y a que sus opiniones sobre los ámbitos de aplicación de la biotecnología estén fundados, sino también, a dialogar sobre estos y otros asuntos con la ciudadanía, en especial la más cercana. Pero tal implementación precisaría, en primer lugar, que la empresa perciba a sus vecinos como público de interés. De ahí que esta investigación parta del análisis de la comunicación externa de este tipo de empresas. Nuestra muestra la constituyen las 32 pymes biotecnológicas asentadas en cuatro parques tecnológicos de Andalucía. Los resultados de ese trabajo muestran que la divulgación científica tiene una presencia casi nula en sus sitios web y apenas se alude en ellos a alguna actuación de RSC; además, su aparición en los periódicos locales es escasa y se liga a aspectos estrictamente empresariales. Sin embargo, una encuesta a la que han contestado los gestores de esas firmas nos descubre que una amplia mayoría están dispuestos a aumentar los vínculos con su entorno.