Modificaciones musculoesqueléticas en mujeres embarazadas con dolor lumbopélvico

  1. C. Cerrato-López 1
  2. P. Arroyo-Rodríguez 1
  3. I. Cabrera-Martos 1
  4. I. Torres-Sánchez 1
  5. V. Checa-Moreno 2
  6. M.C. Valenza 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 O2 Wellness Center, Granada
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2017

Volumen: 39

Número: 1

Páginas: 18-24

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2016.01.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo Evaluar la postura en el plano sagital, el equilibrio dinámico y la estabilidad lumbopélvica en mujeres embarazadas sobre la base de la presencia o ausencia de dolor lumbopélvico durante el último trimestre de embarazo. Material y método Estudio observacional en el que se completó un seguimiento de 6 semanas en mujeres embarazadas durante el tercer trimestre de gestación. Se incluyó a 26 mujeres embarazadas (14 con dolor lumbopélvico y 12 sin dolor lumbopélvico; edad 34,36±3,13 y 32,70±3,50 años, respectivamente). La valoración postural en el plano sagital se realizó con el dispositivo Spinal Mouse®, el equilibrio dinámico con el test mini-Balance Evaluation Systems y la estabilidad lumbopélvica con el test Active Straight Leg Raising. Resultados El grupo de mujeres con dolor lumbopélvico mostró mayores valores de inclinación del sacro (p=0,036) y menor equilibrio dinámico (p=0,049) a las 6 semanas de seguimiento. Adicionalmente, el grupo con dolor mostró menor estabilidad lumbopélvica en la valoración inicial y a las 6 semanas (p<0,05) respecto al grupo de embarazadas sin dolor. Conclusión Las mujeres con dolor lumbopélvico presentan una mayor inclinación del sacro y una menor puntuación en equilibrio dinámico. Asimismo, su estabilidad lumbopélvica se encuentra significativamente disminuida en comparación con mujeres sin dolor lumbopélvico en el tercer trimestre del embarazo.