Análisis bibliométrico sobre la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicasaportaciones y oportunidades de investigación

  1. Laura Alcaide Muñoz 1
  2. Manuel Pedro Rodríguez Bolívar 1
  3. Antonio M. López Hernández 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

ISSN: 0121-5051

Año de publicación: 2017

Volumen: 27

Número: 63

Páginas: 141-160

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/INNOVAR.V26N63.60674 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales

Resumen

En la actualidad el e-Gobierno es considerado uno de los principales temas incluidos en las agendas gubernamentales, parte central de la transformación de las administraciones públicas, e innovación en la gestión y rendición de cuentas. Aunque muchas han sido las investigaciones llevadas a cabo sobre esta temática desde diferentes perspectivas, no existe aún una clara justificación percibida por los expertos de su necesidad en procesos de reformas administrativas. Esta investigación plantea como objetivo ofrecer una base sólida para futuras investigaciones mediante el análisis de las publicaciones sobre la evolución de la implementación de las tecnologías asociadas a la información y la comunicación en las administraciones públicas (e-Gobierno) como instrumento esencial para las reformas administrativas realizadas en las revistas incluidas en el índice del Instituto para la Información Científica. El análisis bibliométrico llevado a cabo destaca el bajo grado de madurez de este tema y, como principal oportunidad de investigación, la necesidad de dotar al e-Gobierno de teorías sólidas y de investigaciones de carácter cuantitativo.