La mediación policial en conflictos familiares y de parejaAnálisis de los acuerdos

  1. Becerril Ruiz, Diego 1
  2. Reche Puertas, Ana 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Paz y Conflictos

ISSN: 1988-7221

Año de publicación: 2016

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 103-123

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Paz y Conflictos

Resumen

La mediación es una alternativa, cada vez más implantada, para la resolución de conflictos fuera del ámbito judicial y una de sus aplicaciones en los conflictos denunciados ante la policía. El presente trabajo parte de una experiencia de la mediación policial que se ha llevado un cabo durante los años 2012-2014. Dos técnicas de obtención de datos han sido aplicadas: por un lado en el análisis de los expedientes, con todo el conjunto de variables que pueden ser aplicables; y por otro realizando cuestionarios a las partes implicadas. Las dos condiciones adoptadas como criterio en la selección de casos: que se refieren a conflictos familiares de pareja y que se registraron en un acuerdo de resolución. Con estos datos, el análisis incide, más allá de las características, en la satisfacción del proceso y la permanencia del conflicto. Entre las conclusiones destaca la incidencia de las variables sociodemográficas, especialmente el nivel de estudios y ocupacional y el grado alto de satisfacción y recomendación del servicio. No obstante, existe un elevado porcentaje de repetición de conflictos, especialmente en los casos de conflictos familiar.

Referencias bibliográficas

  • Alba Isasi, Javier (2013) Estudio de la mediación como sistema alternativo de resolución de controversias, análisis de la ley 5/2012, de 6 de julio. [En línea]: www.noticias.juridicas.com [Consultado el 28 de septiembre de 2016].
  • Becerril Ruiz, Diego (2015a) La familia del s. XXI, en Orozco Pardo, Guillermo y Monereo Pérez, José Luis (Dir.) Tratado de Mediación en la resolución de conflictos, Madrid, Tecnos, Pp. 175-187
  • Becerril Ruiz, Diego (2015b) Sociología y conflicto social, en Orozco Pardo, Guillermo y Monereo Pérez, José Luis (Dir.) Tratado de Mediación en la resolución de conflictos, Madrid, Tecnos, pp. 58-69.
  • Boqué Torremorell, María Carmen (2003) Cultura de Mediación y cambio social, Barcelona, Gedisa.
  • Braithwaite, John (2012) Restorative Justice and Responsive Regulation, Nueva York, Oxford University Press.
  • Cruz Parra, Juan Antonio (2013) La Mediación Penal: problemática y soluciones, Granada, Autopublicacionlibros.com.
  • Dandurand, Yvon y Griffiths, Curt Taylor (2006) Handbook on restorative justice programmes, Nueva York, ONNUDD.
  • González Cano, María Isabel (2007) Los métodos alternativos de conflictos, en Soleto Muñoz, Helena y Otero Parga, Milagros (Coords.) Mediación y solución de conflictos, Madrid, Tecnos, pp. 131-143.
  • Hassemer, Winfried (1999) Persona, mundo y responsabilidad. Bases para una teoría de la imputación en derecho penal, Bogotá, Temis.
  • Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar (2007) Metodología de la investigación, México, McGrawHill.
  • Lozano Martín, Antonio Manuel (2015) La mediación como proceso de gestión y resolución de conflictos, en Orozco Pardo, Guillermo y Monereo Pérez, José Luis (Dir.) Tratado de Mediación en la resolución de conflictos, Madrid, Tecnos, pp. 118-136.
  • Martín Diz, Fernando (2011) La Mediación: Marco general para su implantación como sistema complementario de administración de justicia, en Martín Diz, Fernando (Coord.) La Mediación en materia de familia y derecho penal. Estudios y análisis, Santiago de Compostela, Andavira editora, pp. 21-66.
  • Meil Landwerlin, Gerardo (2006) Padres e hijos en la España actual, Barcelona, La Caixa.
  • Mejías Gómez, Juan Francisco (2009) La mediación como forma de tutela efectiva, Madrid, El Derecho Editores.
  • Tamarit Sumalla, Josep (Coord)(2013) La Justicia restaurativa: desarrollo y aplicaciones, Granada, Comares.
  • Urra, Javier (2006) El pequeño dictador, Madrid, La Esfera de los Libros.
  • Zehr, Howard (2012) Cambiando de lente, Harrisonburg, MennoMedia.