El diputado Domingo Dueñas y Castro y la representación del reino de Granada en las cortes de Cádiz (1810-1813)

  1. Titos Martínez, Manuel
Revista:
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

ISSN: 0213-7461

Año de publicación: 2010

Número: 22

Páginas: 107-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

Resumen

La participación del Reino de Granada en las Cortes de Cádiz se articuló en varios procesos diferentes. Uno, mediante la elección de diputados suplentes, entre los originarios de Granada residentes en Cádiz; otro, mediante la elección a comienzos de 1813 de diputados titulares en los lugares que iban siendo rescatados a los franceses; finalmente, mediante un nuevo proceso electoral más normalizado, en la primavera de 1813, mediante el que se eligen los diputados para las Cortes de ese año. Este artículo ordena la información disponible sobre dichos procesos y rescata la figura de quien fue su diputado más activo en las Cortes de 1810, Domingo Dueñas y Castro, oidor de las audiencias de Barcelona, Sevilla y Granada, ministro de Policía en San Fernando y miembro del Tribunal Supremo durante el Trienio Constitucional. El artículo pone de relieve la persecución que sufrió por franceses y absolutistas y, sobre todo, sus intervenciones en las sesiones de Cortes sobre muy diferentes materias, que le convirtieron en el diputado más destacado del Reino de Granada en dichas Cortes.