Fiabilidad de la versión informatizada del Test de Figuras Conocidas 20 (MFF-20)

  1. Diana Riaño-Hernández
  2. Alejandro Guillén-Riquelme
  3. Marcelino José Cabrera-Cuevas
  4. Carlos Víctor García Cruz
  5. Gualberto Buela-Casal
Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2016

Volumen: 48

Número: 1-3

Páginas: 167-174

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.RLP.2016.06.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

El constructo de impulsividad-reflexividad hace referencia a un estilo cognitivo. Se han propuesto dos dimensiones a evaluar, impulsivos, cuando se generan respuestas con gran número de errores y corto tiempo de latencia y reflexivos, cuando hay bajo número de errores y alto tiempo de latencia. El objetivo de este estudio es comparar los coeficientes de fiabilidad obtenidos de la aplicación del Test de Emparejamiento de Figuras Conocidas (MFF-20) en una versión en formato ordenador (MFF-O) contra una versión en formato papel (MFF-P). Se obtuvieron tres muestras independientes, con participantes entre 6 a 11 años de edad con un tipo de muestreo por conveniencia. La primera muestra fueron 50 niños que se evaluaron inicialmente con la versión MFF-P y 6 meses después con el MFF-O. La segunda muestra fueron 52 niños que se evaluaron con la versión de MFF-P y después de 6 meses con la versión de MFF-P. Posteriormente se procedió a evaluar a una tercera muestra independiente de 298 niños con la versión de MFF-O. Los resultados muestran la comparación entre las condiciones y las propiedades psicométricas de la versión en ordenador. Se concluye que la versión del MFF-20 en ordenador cuenta con adecuada fiabilidad y propiedades psicométricas, las cuales son similares a la versión del MFF 20 en papel.