Nuevos datos sobre tiendas en Granada (1510-1512)

  1. María Espinar Jiménez
  2. Manuel Espinar Moreno 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2016

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 413-452

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo ofrecemos nuevas noticias sobre las tiendas de la época de los Reyes Católicos. Estos nuevos datos completan otros ya publicados sobre la ciudad de Granada y otros núcleos urbanos del reino. Estas tiendas se arrendaron a mudéjares y moriscos. Las tiendas estaban dedicadas a la venta de dulces, espartería, especias, objetos de plata y oro, productos como ropas y madera. Los contratos de arrendamiento y las condiciones que tienen que cumplir el arrendador y los arrendatarios nos permiten conocer algunos aspectos de la vida económica de la ciudad. La corona y las iglesias son propietarios de muchas de estas tiendas, con ellas obtienen ingresos importantes. También conocemos tiendas de particulares obtenidas por donación real o por compra a sus dueños.