Notas sobre posesiones del Gran Capitán y Juan Álvarez Zapata en Granada. Algunas cartas romanceadas por Bernardino Xarafi y otras noticias documentales

  1. Manuel Espinar Moreno 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2016

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 307-370

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo estudiamos los bienes de dos personajes importantes de Granada: el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, y Don Juan Álvarez Zapata. Muchos de estos bienes confluyeron en la persona de Doña Francisca Fernández de Córdoba, descendiente de ambas familias. Gracias a los documentos de su mayorazgo hemos podido conocer los bienes del Gran Capitán y su esposa y los de Juan Álvarez Zapata. Entre los bienes del Gran Capitán tenemos varias alquerías: Ansola, Torre de Huecar, Audon, Galafe, Gualexi, Tocón, Illora, Bozmira, Coxcoxar, villa y taha de Orgiva, hacienda del Nayar, casas en Granada, Genin Aceitun, Juzeila, Daimucejo, Trasmulas, Santa Pudia, Alcolea, Purchil, Belicena, tiendas en Granada, tierras en Huetor y otros muchos bienes en la ciudad y su territorio. Don Juan Álvarez Zapata es propietario de bienes en Granada y otros lugares. Ambos personajes compraron fincas de las que tenemos algunas escrituras romanceadas por Bernardino Xarafi y otros traductores. Damos a conocer algunas de ellas que tienen el interés de permitirnos conocer ciertos aspectos de la ciudad y el campo que la circunda. En definitiva, podemos decir que se aportan noticias sobre el pasado musulmán granadino y abre nuevas líneas de investigación sobre la Granada mudéjar y morisca.