A vueltas con el derecho a no autoinculparse y su dialéctica con los deberes de colaboración tributaria

  1. Daniel Casas Agudo
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2017

Número: 10

Páginas: 67-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Referencias bibliográficas

  • Aguallo Avilés, A.: «Aproximación al contenido constitucional de los derechos a la intimidad y a no autoincriminarse: una interpretación constitucional de las SSTC 110/1984 y 76/1990», Quincena Fiscal , núm. 21/2003.
  • ALARCÓN SOTOMAYOR, L.: El procedimiento administrativo sancionador y los derechos fundamentales , Thomson-Civitas, Madrid, 2007.
  • ALARCÓN SOTOMAYOR, L.: «El adelanto excepcional a la inspección administrativa del derecho fundamental a no declarar contra sí mismo: casos y causas», Actas del VIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo , Alicante, 8 y 9 de febrero de 2013, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
  • Artacho, D.: «El derecho a no autoincriminarse de las personas jurídicas en los delitos fiscales», Actualidad Jurídica Aranzadi , núm. 750/2008.
  • ASENCIO MELLADO, J. M.: Derecho Procesal Penal, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1998.
  • Chico de la Cámara, P.: «La tributación de los actos ilícitos: aplicabilidad de las soluciones adoptadas en el derecho italiano al caso español», Revista de Derecho de la Universidad Complutense , núm. 20, Estudios de Derecho Financiero y Tributario , Homenaje al profesor Fernando Vicente-Arche Domingo .
  • Cordero García, J. A.: «El derecho a no declarar contra sí mismo en el procedimiento sancionador tributario; contenido y ámbito de aplicación temporal», Crónica Tributaria , núm. 105.
  • Cordero García, J. A.: «El inicio del procedimiento sancionador tributario: cuestiones problemáticas», en A.A.V.V.: Procedimientos tributarios: aspectos prácticos , MERINO JARA, I. (Dir.) y MANZANO SILVA, E. (Coord.), Ed. Bosch, 2014.
  • DE ROSELLÓ MORENO, C.: «Cuestiones sobre el delito de defraudación tributaria», Cuadernos de Política Criminal , núm. 92, 2007.
  • Díaz Fraile, F.: Derecho administrativo sancionador. Análisis a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del TEDH , Ed. Atelier, 2016.
  • Escribano López, F.: «El procedimiento sancionador en la Ley de derechos y garantías de los contribuyentes y su desarrollo reglamentario», Revista de Contabilidad y Tributación , CEF, núm. 196, 1999.
  • FALCÓN Y TELLA, R.: «La imposibilidad de utilizar los datos obtenidos por la Inspección tributaria a efectos penales o sancionadores: la Sentencia Saunders, de 17 de diciembre de 1996», en XIX Jornadas Latino-Americanas de Dereito Tributario , Livro 2, Lisboa, 1998.
  • GARBERÍ LLOBREGAT, J.: La aplicación de los derechos y garantías constitucionales a la potestad y al procedimiento administrativo sancionador , Ed. Trivium, Madrid, 1989.
  • García Berro, F.: «Derecho a no autoincriminarse de los contribuyentes y procedimiento sancionador separado: precisiones a la luz de la evolución jurisprudencial», Quincena Fiscal , núm. 19/2010.
  • GARCÍA-HERRERA BLANCO, C., y HERRERA MOLINA, P. M.: «STC 18/2005, de 1 de febrero ( RTC 2005, 18 ) : el derecho a no autoincriminarse de los administradores condenados por Delito fiscal», Crónica Tributaria , núm. 125, 2007.
  • García Novoa, C.: «Una aproximación del Tribunal Constitucional al derecho a no autoincriminarse ante la Inspección Tributaria en relación con los delitos contra la Hacienda Pública», Jurisprudencia Tributaria Aranzadi , núm. 53/2005.
  • Herrera Molina, P.: «Los derechos a guardar silencio y a no declarar contra sí mismo en el procedimiento inspector (comentario y traducción de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 17 de diciembre de 1996, Saunders v. United Kingdom)», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia , II, 1997.
  • LAGO MONTERO, J. M.ª: «Procedimiento sancionador separado del procedimiento de liquidación tributario. Reflexiones sobre el derecho a no autoinculparse», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia , núm. 15-16, 1999.
  • LÓPEZ DÍAZ, A.: «Principio de no autoinculpación y procedimiento sancionador tributario. ¿No pero sí? (A propósito de la STC 18/2005, de 1 de febrero)», Jurisprudencia Tributaria Aranzadi , núm. 16/2005.
  • MARTÍN QUERALT, J.: «El derecho de defensa en materia tributaria», Tribuna Fiscal , núm. 277, marzo-abril de 2015.
  • MARTÍNEZ MUÑOZ, Y.: «Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero , núms. 152 (octubre-diciembre de 2011) y 155 (julio-septiembre de 2012).
  • MERINO JARA, I.: «Autoinculpación y delitos contra la Hacienda pública», Jurisprudencia Tributaria Aranzadi , núm. 84/2005. Parte Presentación.
  • Palao taboada, C.: El derecho a no autoinculparse en el ámbito tributario , Ed. Civitas, 2008.
  • Palao taboada, C «Lo “blando” y lo “duro” del proyecto de Ley de Derechos y Garantías de los Contribuyentes», Revista de Contabilidad y Tributación , núm. 171/1997.
  • Palao taboada, C «El Derecho a no autoinculparse en el ámbito tributario: una revisión», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero , núm. 159/2013.
  • Pérez Nieto, R.: «Dos temas abiertos de Derecho sancionador tributario: la constatación de la culpabilidad; su naturaleza. El derecho a no autoincriminarse y sus límites (1)», Tribuna Fiscal , núm. 234, abril de 2010.
  • REBOLLO PUIG, M.: «La función inspectora», Actas del VIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo , Alicante, 8 y 9 de febrero de 2013, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
  • RIBES RIBES, A.: «El derecho a no declarar contra sí mismo en el ámbito penal tributario: reflexiones a la luz de la jurisprudencia norteamericana», Civitas. Revista Española de Derecho Financiero , núm. 105, 2000.
  • Rosón Silván, P.: «El principio de no autoinculpación en el procedimiento de inspección tributaria», Tribuna Fiscal , núm. 218, Sección Galería del mes/Tribuna de los autores, diciembre de 2008.
  • SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, V. M.: «Fundamento y límites constitucionales de la comprobación tributaria», Quincena Fiscal , núm. 21/2003.
  • SANZ DÍAZ-PALACIOS, J. A.: «En busca del necesario equilibrio entre el deber de colaborar con la Inspección tributaria y el derecho a no autoinculparse», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia , núm. 14 (julio de 2002).
  • SANZ DÍAZ-PALACIOS, J. A.: «Las sentencias del Tribunal Constitucional 18/2005 y 68/2006 y los pronunciamientos del Tribunal de Estrasburgo Shanon, Weh y Allen», Impuestos. Revista de Doctrina, Legislación y Jurisprudencia , núm. 20 (octubre de 2006).
  • SARRÓ RIU, J.: El derecho a no autoinculparse del contribuyente , Ed. Bosch, 2009.
  • Vaquer Ferrer, F. A.: Recensión al libro «El derecho a no autoinculparse en el ámbito tributario» de Carlos Palao Taboada, Civitas. Revista Española de Derecho Financiero , núm. 141/2009.