Comprensión y explicación del discurso publicitario

  1. Estrella Martínez-Rodrigo 1
  2. Rosario Segura García 2
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información

ISSN: 2695-5016

Año de publicación: 2004

Número: 9

Páginas: 22-34

Tipo: Artículo

DOI: 10.35742/RCCI.2004.9.E192 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Ciencias de la Comunicación e Información

Referencias bibliográficas

  • Attanasio, F. (1967). Publicidad hoy Métodos y técnicas, Deusto: Bilbao.
  • Comte, A. (1989). Discurso sobre el espíritu positivo, Alianza Editorial: Madrid.
  • Dilthey, W. (1978). Introducción a las ciencias del espíritu, Ed. FCE: México.
  • Echeverría, R. (1993). El Búho de Minerva, Dolen Ediciones: Santiago de Chile.
  • Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa, Taurus: Madrid.
  • Husserl, E. (1976). Investigaciones Lógica, Revista de Occidente: Madrid.
  • Mill, J. S. (1984). El utilitarismo: El sistema de la lógica, Alianza Editorial: Madrid.
  • Tellis, G. y Redondo, I. (2000). Estrategias de publicidad y promoción. Pearson Education: Madrid.
  • Von Wright, G. H. (1979). Explicación y comprensión, Alianza Editorial: Madrid.
  • Weber, M. (1975). La “objetividad” del conocimiento en la ciencia social y en la política social, Alianza Editorial: Madrid.