El debate sobre la primacía del poder aéreoun recorrido histórico

  1. Javier Jordán Enamorado
Revista:
bie3: Boletín IEEE

ISSN: 2530-125X

Año de publicación: 2016

Número: 4

Páginas: 1039-1077

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: bie3: Boletín IEEE

Resumen

La campaña de bombardeos contra el Daesh ha ayudado a contener su expansión territorial y a que fuerzas terrestres de diversa procedencia le estén arrebatando paulatinamente sus conquistas. A raíz de ello, están surgiendo voces en la comunidad de Defensa norteamericana que abogan por priorizar el empleo del poder aéreo en futuros conflictos, lo cual pasa necesariamente por privilegiar también a la USAF en el reparto presupuestario. No es la primera vez que la supuesta primacía del poder aéreo se convierte en objeto de discusión. Por razones obvias, se trata de un debate que trasciende el plano teórico y que afecta a la orientación de estrategias nacionales, al diseño de políticas sectoriales y a desarrollos doctrinales. Este documento pretende ofrecer una síntesis histórica sobre las claves de una polémica que se inició hace casi un siglo —al poco de terminar la Primera Guerra Mundial— y que con ideas y orientaciones novedosas se mantiene hasta el día de hoy. Por su influencia sobre el resto de aliados y oponentes, nuestra atención se centrará principalmente en la teoría del poder aéreo en Estados Unidos.