Efecto del flúor de aminas y sales de oxalato sobre el área de difusión dentinaria. Valoración con análisis de imagen computadorizado

  1. S. González López
  2. J.M. Navajas Rodríguez de Mondelo
  3. M. Valderrama Bonnet
Revista:
Quintessence: Publicación internacional de odontología

ISSN: 0214-0985

Año de publicación: 1991

Volumen: 4

Número: 6

Páginas: 331-342

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quintessence: Publicación internacional de odontología

Resumen

Hemos estudiado con microscopio electrónico de barrido (MEB) el efecto del grabado de la dentina de bovino con ácido nítrico al 2,5 %, fosfórico al 3,7 % y la actuación sobre estas superficies grabadas del flúor de aminas y oxalato alumínico. Las microfotografías de todos los grupos han sido evaluadas mediante análisis computadorizado de imagen valorando el número de túbulos por campo y el área tubular. El producto de la media del número de túbulos por campo por el área tubular media de cada grupo, nos ha permitido hallar el área de difusión. El flúor de aminas consigue reducciones del área de difusión del 80,8 al 91,1 % y las sales de oxalato alumínico del 85,3 %.