Emerging risk in the construction industryRecommendations formanaging exposure to nanomaterials

  1. Beatriz María Díaz-Soler 1
  2. María Dolores Martínez-Aires 1
  3. Mónica López-Alonso 2
  1. 1 Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación, Universidad de Granada, Granada, España
  2. 2 Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Granada, Granada, España
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2016

Volumen: 83

Número: 196

Páginas: 48-54

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/DYNA.V83N196.56608 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

La nanotecnología ha despertado un gran interés en la industria de la construcción por el diseño de nuevos materiales con propiedades extraordinarias y por la mejora de las prestaciones de los materiales tradicionales. Sin embargo, la exposición a nanomateriales es un nuevo riesgo emergente en la industria de la construcción y los conocimientos actuales sobre este tema son limitados. Este documento tiene como objetivo identificar los principales aspectos relacionados con la exposición y el uso de nanomateriales en el sector de la construcción desde la perspectiva de la prevención de riesgos. Este punto de partida permite a los autores establecer una serie de recomendaciones estructuradas para identificar cómo y dónde actuar con el fin de controlar el riesgo de exposición a los nanomateriales en las obras de construcción.