El Tribunal Supremo declara la irresponsabilidad patrimonial del Estado por la exacción de la tasa municipal de telefonía móvil a operadores no titulares de las redesAnálisis de la STS de 20 de febrero de 2017 (Sentencia núm. 288/2017. Recurso contencioso-administrativo 184/2015)

  1. Daniel Casas Agudo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2017

Número: 2

Páginas: 195-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • CALVO VERGEZ, J., La responsabilidad patrimonial del Estado legislador por la vulneración del Ordenamiento Comunitario, Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2014.
  • DE JUAN CASADEVALL, J., "La responsabilidad patrimonial del estado-legislador por infracción del Derecho de la Unión en materia tributaria: la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de septiembre de 2010 #", Revista Quincena Fiscal, núm. 9/2011.
  • GARCÍA DE PABLOS, J. F., "Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de mayo de 2016: tasa municipal a las operadoras de telefonía móvil", Revista Quincena Fiscal, núm. 21/2016.
  • GARCÍA VERA, F. J., "Incidencia en la tasa por explotación del servicio de telefonía de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea", Tributos Locales, núm. 107, 2012.
  • GUERRA REGUERA, M., "Algunas consideraciones en torno a la exigencia de tasas por la utilización del dominio público a las compañías de electricidad y telefonía", Tributos Locales, núm. 96, 2010.
  • HUELÍN MARTINEZ DE VELASCO, J., "Las tasas que gravan la ocupación del dominio público local por las compañías operadoras de móvil", Tributos Locales, núm. 114, 2014.
  • MATA SIERRA, Mª. T.,"Responsabilidad patrimonial del Estado en materia tributaria por infracción del ordenamiento comunitario (a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2010) #", Noticias de la Unión Europea, núm. 325, 2012.